9tv LOCAL Las dos ruedas rugirán este sábado en León en la Papanoleada Motera Solidari

Las dos ruedas rugirán este sábado en León en la Papanoleada Motera Solidari

Las dos ruedas rugirán este sábado en León en la Papanoleada Motera Solidari post thumbnail image

La  concejala Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López, junto al representante de ‘León es motero’ Francisco Santo Tomás y María Reyero de Aspaym, han presentado este lunes una nueva edición de la  ‘Papanoelada Motera’ que en esta ocasión, vuelve a ser a beneficio de Aspaym León.

El sábado 17 de diciembre, la capital leonesa se sube a las dos ruedas para acoger esta pequeña ruta por la ciudad, con salida desde el Palacio de Exposiciones, que cuenta con un fin solidario. Y es que se trata de aprovechar la repercusión del mundo de motos, vestidos de Papa Noel, para terminar con una chocolatada.

La concejala Vera López ha destacado el carácter solidario de esta prueba deportiva y festiva porque toda la recaudación que se obtenga de las invitaciones a la chocolatada será entregada a Aspaym para contribuir a financiar las actividades que realizan en el campamento de Cubillos del Sil.

Según la organización, está prevista la asistencia de más de 700 moteros y recordaron que en la pasada edición participaron 720 moteros.

El itinerario será el siguiente: Avenida de Palencia, Puente de los Leones, Plaza de Guzmán, República Argentina, Santa Nonia, Jardín de San Francisco, Indepencia, Plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, San Marcos (aquí está prevista una parada para hacerse una foto), Paseo de la Condesa, Puente de los Leones y vuelta al Palacio de Exposiciones, donde repartirá la chocolatada y el sorteo de regalos.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

León recibe el premio de la revista Viajar como destino urbano sostenibleLeón recibe el premio de la revista Viajar como destino urbano sostenible

El alcalde de León, José Antonio Diez, recogió este viernes, en Madrid, el premio de la revista Viajar que reconoce a la ciudad como destino urbano sostenible. El acto ha contado también con la presencia de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández.

Esta segunda edición de los premios se pone valor la labor de la ciudad como  destino urbano sostenible. Además, estos galardones reconocen no sólo a destinos sino también a  empresas a alojamientos.

Hay que destacar la apuesta del Ayuntamiento que se hace en la ciudad por tener un destino sostenible y lograr así un equilibrio entre el impacto del turismo y la convivencia con la ciudadanía.

La Escolanía del Escorial llega a León de la mano de los Antiguos Alumnos de AgustinianosLa Escolanía del Escorial llega a León de la mano de los Antiguos Alumnos de Agustinianos

El Ayuntamiento de León está estos días inmerso en el desarrollo de una programación navideña en la que la música juega un papel importante. Este miércoles, el concejal de Régimen Interior, Vicente Canuria, ha presentado una de las citas que conforman las actividades de esta Navidad. Se trata del concierto de La Escolanía del Escorial, un recital que llega a León de la mano de la Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos con motivo del centenario de esta agrupación.

Vicente Canuria destacó la labor formativa que desempeñan en el Colegio Nuestra Señora Madre del Buen Consejo por el que han pasado miles de leoneses para asentar las bases de su formación. El concejal también tuvo palabras de cariño y admiración para la Asociación de Antiguos Alumnos del centro por el trabajo de unión que practican con espíritu altruista y abriendo a toda la sociedad leonesa sus actividades, como es el caso del concierto de la Escolanía del Escorial. Canuria estuvo acompañado en la rueda de prensa por Luis Alfonso Rodríguez, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos de León; de Ana Álvarez Fadón, vocal de su Junta Directiva y encargada de sus actividades culturales; y de José Ignacio Gómez Campillo, vicepresidente.

El concierto será este viernes 23 de diciembre a las 19:30 horas en la Catedral de León y para acceder a él será necesaria invitación hasta completar aforo. Las invitaciones pueden conseguirse este jueves 22 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Madre del Buen Consejo de los Padres Agustinos ubicada en Gran Vía de San Marcos. La primera parte del recital estará centrada en la música polifónica y la segunda será de villancicos acompañados por órgano o piano. La dirección correrá a cargo del maestro de capilla Padre Pedro Alberto Sánchez y del piano se encargará Yulia Razharskaya.

La Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos de León (AAAA) fue formada en 1922 por un grupo de entusiastas exalumnos del Colegio Nuestra señora Madre del Buen Consejo de los Padres Agustinos. Cien años después, su actividad continúa con el mismo espíritu y con cerca de un millar de socios.

El Auditorio Ciudad  de León acoge este viernes el espectáculo ‘Malditas plumas’El Auditorio Ciudad  de León acoge este viernes el espectáculo ‘Malditas plumas’

El telón del Auditorio Ciudad de León se abrirá el próximo viernes, 16 de diciembre, para acoger el espectáculo de danza ‘Malditas plumas’. El montaje de la compañía Sol Picó, que comenzará a las 20.30 horas, se enmarca dentro de la programación de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León.

En ‘Malditas Plumas’ se recorren diferentes episodios de la vida de un personaje, encarnado por Sol Picó, en un viaje que transita entre la ternura y la decadencia. En esta obra,  el público conoce la historia de esta vedette del Paralelo y comparte sus recuerdos, experiencias, vivencias… ¿o bien nunca llego a serlo y son sus sueños, sus proyecciones vitales, sus deseos no cumplidos?

Es todo un gran delirio quizás que, transporta a un sitio y una época muy concretos, conecta también con los sentimientos más humanos y, por lo tanto, más universales: el miedo a la muerte, a la degradación y a la pérdida.

Inspirándose en el género de la revista española y su picaresca, esta obra juega con la transformación, la interacción del público y la confusión entre ficción y realidad, siempre con la ironía y el sentido del humor que caracterizan el lenguaje de Sol Picó.