9tv PROVINCIA El PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento

El PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento

El PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento post thumbnail image

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Bustillo del Páramo, Pablo Baltanás, considera “autoritario y desorbitado” el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del municipio, denunciando que el plan, aprobado de urgencia y financiado por el programa de ayudas para inversiones en energía limpia DUS 5000, destinado a municipios del reto demográfico, “cuenta con un presupuesto de 2.800.000 euros, lo que resulta inasumible para un municipio como el nuestro, por no mencionar que ni siquiera cuenta con un estudio técnico que lo avale”.

“Desde el Partido Socialista, y a lo largo de este mandato, presentamos diversas iniciativas para ahorrar energía en el alumbrado”, recuerda Baltanás, “pero todas ellas fueron sistemáticamente rechazadas. Ahora, nos encontramos con la aprobación, con carácter urgente, de un proyecto para renovar las luminarias LED bajo un presupuesto de casi tres millones de euros, un coste imposible de asumir para el millar de vecinos y vecinas del municipio”.

“Somos los primeros en apoyar un plan de ahorro de energía que suponga un ahorro futuro al Ayuntamiento, pero este proyecto está siendo impuesto desde el Partido Popular sin considerar las necesidades reales de Bustillo”, continúa, “hay que tener en cuenta las características del censo y del territorio antes de embarcarse en un proyecto así”. “El alcalde del PP, Faustino Sutil, y su equipo han perdido varias oportunidades para conseguir subvenciones para renovar el alumbrado LED público, considerando que no era un asunto urgente”, declara el portavoz del PSOE, “ahora quieren hipotecar a los vecinos y vecinas sin consultarles ni considerar las posturas de la oposición, apostando por un proyecto ruinoso que dejará vacías las arcas municipales”. 

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

La Junta licita 8,8 millones de euros para las obras del proyecto de infraestructura rural de la modernización de la zona regable de Bustillo del PáramoLa Junta licita 8,8 millones de euros para las obras del proyecto de infraestructura rural de la modernización de la zona regable de Bustillo del Páramo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), ha licitado las obras necesarias para la realización del Proyecto de infraestructura rural de la modernización de la zona regable de Bustillo del Páramo en el Canal del Páramo Alto (León). Esta actuación permitirá dotar a la zona de la infraestructura precisa para el servicio a las fincas de reemplazo, así como para la evacuación de caudales de escorrentía superficial y las obras de restauración del medio natural.

Además, se ejecutarán nuevos caminos y en algunos de los existentes se mantendrá, total o parcialmente, el trazado con una longitud total de 151 kilómetros. También se construirá un puente sobre el canal de Santa María, con una longitud de diez metros y una altura de siete metros, y se desarrollará una red de desagües de 178 kilómetros y se realizarán actuaciones puntuales en arroyos.

Las obras, publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, completan las actuaciones de modernización de esta comunidad de regantes y de toda la zona del Páramo. Estos trabajos tienen un presupuesto de 8.831.737 euros y comprenden una superficie de 4.408 hectáreas, pertenecientes a 927 regantes, ubicadas en el término municipal de Bustillo del Páramo (León).

La realización de este Proyecto pone de manifiesto el firme compromiso de la Consejería para dinamizar las estructuras económicas de las explotaciones agrarias en la Comunidad, promoviendo una reorganización racional de la propiedad rústica en zonas de regadío donde se produce una modernización integral de las infraestructuras.

Zona regable

Con esta actuación, se concluye la intervención de la Junta de Castilla y León en la modernización de las tres comunidades de regantes de la zona regable del páramo leonés (Canal del Páramo, Paramo Medio y Páramo Bajo).

En las más de 46.000 hectáreas modernizadas en este espacio de la provincia leonesa se han invertido más de 400 millones de euros, incluyendo la ejecución del Itacyl, la aportación de los regantes y la ejecución de la sociedad estatal Seiasa.

Riaño acoge una jornada informativa del Plan de Sostenibilidad TurísticaRiaño acoge una jornada informativa del Plan de Sostenibilidad Turística

El salón de actos del Ayuntamiento de Riaño acogerá este jueves (9.30 horas) una jornada informativa para impulsar el ecoturismo, enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña de Riaño que gestiona la Diputación de León.

El encuentro, en el que participarán representantes de la Secretaría de Estado de Turismo, de la institución provincial y del Club de Ecoturismo (AEE y Trino), servirá para dar a conocer a todas las empresas y profesionales relacionados con la actividad turística del territorio cómo tiene que ser la gestión de los destinos de ecoturismo, cómo se enmarca el ecoturismo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño y los beneficios de pertenecer a este club. La jornada concluirá con la intervención de la Asociación Ecopicos de Europa y con la exposición de las experiencias que se están llevando a cabo por parte de las empresas de esta asociación ya adheridas al Club de Ecoturismo.

La jornada, incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño que financian la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León, permitirá que, de forma inicial, 14 empresas del sector que cumplan con los criterios del Club de Ecoturismo alcancen esta certificación, sin coste alguno para ellas. Todas las empresas y profesionales del sector (alojamientos, servicios guiados, restauración, agencias de viaje, artesanos, agroalimentarios, divulgadores, oficinas de turismo…) podrán participar en la jornada.

La Diputación de León cierra 2022 con cerca de 400 plazas de empleo públicLa Diputación de León cierra 2022 con cerca de 400 plazas de empleo públic

La Diputación de León cierra el año 2022 con una oferta de empleo público que asciende a un total 383 plazas, para una plantilla que en la actualidad está integrada por 1.168 profesionales. Así lo ha detallado la responsable de Recursos Humanos, Ana Arias, en la última junta de gobierno de la institución provincial en la que se ha aprobado la oferta correspondiente al presente ejercicio. “Esta medida va a permitir acceder a un empleo estable y de calidad a casi 400 personas”, ha señalado.

Estos 383 puestos se distribuyen entre 240 de la oferta de estabilización de empleo, 47 de la oferta de empleo público de 2022, 65 del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) y 31 de la promoción interna del Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León de 2022.

La junta de gobierno ha dado el visto bueno a las bases y a la convocatoria de los últimos procesos de estabilización de empleo temporal de la Diputación, que ascienden a 76, y que se publicarán antes del próximo 31 de diciembre, con las referidas 240 plazas.

Respecto a las 47 plazas de oferta de empleo público, el número total de puestos para personal funcionario es de 45, de las cuales 40 corresponden al turno libre y 5 al de discapacidad. ​Además, se ofertaron 2 plazas del turno libre para personal laboral.

La oferta de empleo del Sepeis recoge 5 plazas de personal funcionario: 4 de sargentos y 1 de oficial superior, que se suman a las 40 plazas de bomberos y a las 20 de cabos ya aprobadas y cuyo procedimiento de selección está próximo a su finalización.

Como se ha señalado, la junta de gobierno ha aprobado también la oferta de empleo de promoción interna relativa al Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León de 2022, con un total de 31 plazas.

A todo ello hay que añadir los procesos selectivos desarrollados durante todo el mandato, que ascienden a 19, y han permitido la dotación de 119 plazas más, cinco de ellas para personas con discapacidad física e intelectual.

Fin a 14 años sin procesos selectivos

La diputada de Recursos Humanos, Ana Arias, ha manifestado que en este mandato se han recuperado, después de 14 años, los procesos selectivos en la Diputación “para que las personas que estaban preparando oposiciones pudieran optar a un puesto de trabajo en la institución”.

Arias ha añadido que, pese al inconveniente que supuso la pandemia del Covid, que retrasó los proyectos puestos en marcha en 2019, “a fecha de hoy, podemos decir que el equipo de gobierno de la Diputación de León durante este mandato ha convocado ya 19 procesos selectivos libres que ya están finalizados o están a punto de finalizar, que han dado lugar a que 119 personas tengan un empleo fijo y estable en la Diputación de  León, destacando que  5 de estas personas han accedido por el turno  de discapacidad, lo que entendemos como medidas para fijar población en nuestra provincia”.