9tv PROVINCIA Los socialistas de Villaquilambre critican «electoralismo en lo referente a los proyectos del centro de salud e instituto del municipio»

Los socialistas de Villaquilambre critican «electoralismo en lo referente a los proyectos del centro de salud e instituto del municipio»

Los socialistas de Villaquilambre critican «electoralismo en lo referente a los proyectos del centro de salud e instituto del municipio» post thumbnail image

El Grupo Municipal Socialista de Villaquilambre critica el electoralismo a base de mentiras del alcalde del PP, Manuel García, y de su equipo de gobierno, en lo referente a la construcción del centro de salud y el Instituto de Educación Secundaria, a seis meses de las elecciones municipales. “Casi agotada la legislatura y tras mil excusas y mentiras, la realidad es que no se han iniciado ninguno de los dos proyectos que dieron la alcaldía al Partido Popular, después de haber perdido las elecciones de forma contundente”, denuncia el portavoz socialista, Jorge Pérez Robles.

“Ni siquiera se han ejecutado las obras necesarias para la urbanización del entorno, algunas de las cuales podrían haberse realizado en estos años previos”, apunta, “como buen cacique, estamos seguros de que el alcalde meterá las máquinas en la zona justo antes de las próximas elecciones, menospreciando la inteligencia de los vecinos y vecinas de Villaquilambre”.

El portavoz socialista en el municipio señala el compromiso real del PSOE con estos dos proyectos, recordando cómo “el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha presentado enmiendas a los presupuestos autonómicos del 2023 proponiendo aumentar notablemente las partidas destinadas al centro de salud y el instituto de Villaquilambre, por un importe total de 900.000 euros: 400.000 euros más para el nuevo centro de salud y 500.000 euros adicionales para la construcción del Instituto de Educación Secundaria, a través del Plan de Inversiones Sociales Prioritarias”.

“Desde el PSOE de Villaquilambre esperamos que estas enmiendas sean aceptadas por el Partido Popular y se ejecuten”, expresa Pérez Robles, “es lamentable cómo en años anteriores, para justificar un pacto deleznable, se incluían partidas irrisorias que luego no se gastaban. Resulta difícil creer que un centro de salud se vaya a realizar con tan solo 30.000 euros de presupuesto”.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

La Diputación destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5%La Diputación destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5%

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la diputada de Derechos Sociales, Carolina López, continuaron este lunes en Cosamai de Astorga con su ronda de visitas a los centros asistenciales que la institución gestiona en la provincia, retomando así una tradición navideña suspendida durante la pandemia.

Morán ha reiterado el compromiso de la institución provincial con este y los otros tres centros de atención especializada de Diputación, señalando que es un objetivo prioritario del equipo de gobierno seguir prestando la mejor atención a sus usuarios. El presupuesto para el próximo año ha consignado una cuantía de 22 millones para seguir implementando mejoras en los centros asistenciales y garantizar un correcto funcionamiento. “Además, hemos hecho ajustes en otros ámbitos para que esta dotación crezca un 13,5% respecto a este 2022”, ha informado el presidente.

Dentro de las inversiones previstas en las cuentas ya aprobadas inicialmente para 2023, destacan las dirigidas a facilitar y mejorar la accesibilidad para los residentes con discapacidad que, en lo que afecta al centro de Astorga, se dirigirá a la reforma y adaptación del edificio de enfermería, para lo que hay presupuestada una cuantía de 250.000 euros y que, entre otras actuaciones, prevé la instalación de un ascensor.

Eduardo Morán también ha recordado que durante este mandato Cosamai “ha visto atendida su legítima aspiración de contar con una cocina propia y ha visto mejorados sus accesos, entre las actuaciones destacadas”. 

La visita a los centros asistenciales de la Diputación se inició la pasada semana en Nuestra Señora del Valle de La Bañeza y, tras la de este lunes a Cosamai, continuará en los próximos días por Sagrado Corazón y Santa Luisa, ambos en la capital leonesa.

Estos centros forman una gran familia de casi mil personas, entre usuarios y profesionales, y son, como les ha reiterado el presidente, “la joya de la corona” y “el mayor orgullo” de la Diputación. Centros pioneros en atención y tratamiento en los que prima el trato humano, la asistencia integral y la promoción de la autonomía de sus residentes, afectados por distintos grados de discapacidad intelectual o situaciones de dependencia.

La Diputación de León cierra 2022 con cerca de 400 plazas de empleo públicLa Diputación de León cierra 2022 con cerca de 400 plazas de empleo públic

La Diputación de León cierra el año 2022 con una oferta de empleo público que asciende a un total 383 plazas, para una plantilla que en la actualidad está integrada por 1.168 profesionales. Así lo ha detallado la responsable de Recursos Humanos, Ana Arias, en la última junta de gobierno de la institución provincial en la que se ha aprobado la oferta correspondiente al presente ejercicio. “Esta medida va a permitir acceder a un empleo estable y de calidad a casi 400 personas”, ha señalado.

Estos 383 puestos se distribuyen entre 240 de la oferta de estabilización de empleo, 47 de la oferta de empleo público de 2022, 65 del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) y 31 de la promoción interna del Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León de 2022.

La junta de gobierno ha dado el visto bueno a las bases y a la convocatoria de los últimos procesos de estabilización de empleo temporal de la Diputación, que ascienden a 76, y que se publicarán antes del próximo 31 de diciembre, con las referidas 240 plazas.

Respecto a las 47 plazas de oferta de empleo público, el número total de puestos para personal funcionario es de 45, de las cuales 40 corresponden al turno libre y 5 al de discapacidad. ​Además, se ofertaron 2 plazas del turno libre para personal laboral.

La oferta de empleo del Sepeis recoge 5 plazas de personal funcionario: 4 de sargentos y 1 de oficial superior, que se suman a las 40 plazas de bomberos y a las 20 de cabos ya aprobadas y cuyo procedimiento de selección está próximo a su finalización.

Como se ha señalado, la junta de gobierno ha aprobado también la oferta de empleo de promoción interna relativa al Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León de 2022, con un total de 31 plazas.

A todo ello hay que añadir los procesos selectivos desarrollados durante todo el mandato, que ascienden a 19, y han permitido la dotación de 119 plazas más, cinco de ellas para personas con discapacidad física e intelectual.

Fin a 14 años sin procesos selectivos

La diputada de Recursos Humanos, Ana Arias, ha manifestado que en este mandato se han recuperado, después de 14 años, los procesos selectivos en la Diputación “para que las personas que estaban preparando oposiciones pudieran optar a un puesto de trabajo en la institución”.

Arias ha añadido que, pese al inconveniente que supuso la pandemia del Covid, que retrasó los proyectos puestos en marcha en 2019, “a fecha de hoy, podemos decir que el equipo de gobierno de la Diputación de León durante este mandato ha convocado ya 19 procesos selectivos libres que ya están finalizados o están a punto de finalizar, que han dado lugar a que 119 personas tengan un empleo fijo y estable en la Diputación de  León, destacando que  5 de estas personas han accedido por el turno  de discapacidad, lo que entendemos como medidas para fijar población en nuestra provincia”.

Riaño acoge una jornada informativa del Plan de Sostenibilidad TurísticaRiaño acoge una jornada informativa del Plan de Sostenibilidad Turística

El salón de actos del Ayuntamiento de Riaño acogerá este jueves (9.30 horas) una jornada informativa para impulsar el ecoturismo, enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña de Riaño que gestiona la Diputación de León.

El encuentro, en el que participarán representantes de la Secretaría de Estado de Turismo, de la institución provincial y del Club de Ecoturismo (AEE y Trino), servirá para dar a conocer a todas las empresas y profesionales relacionados con la actividad turística del territorio cómo tiene que ser la gestión de los destinos de ecoturismo, cómo se enmarca el ecoturismo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño y los beneficios de pertenecer a este club. La jornada concluirá con la intervención de la Asociación Ecopicos de Europa y con la exposición de las experiencias que se están llevando a cabo por parte de las empresas de esta asociación ya adheridas al Club de Ecoturismo.

La jornada, incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño que financian la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León, permitirá que, de forma inicial, 14 empresas del sector que cumplan con los criterios del Club de Ecoturismo alcancen esta certificación, sin coste alguno para ellas. Todas las empresas y profesionales del sector (alojamientos, servicios guiados, restauración, agencias de viaje, artesanos, agroalimentarios, divulgadores, oficinas de turismo…) podrán participar en la jornada.