9tv LOCAL León recibe el premio de la revista Viajar como destino urbano sostenible

León recibe el premio de la revista Viajar como destino urbano sostenible

León recibe el premio de la revista Viajar como destino urbano sostenible post thumbnail image

El alcalde de León, José Antonio Diez, recogió este viernes, en Madrid, el premio de la revista Viajar que reconoce a la ciudad como destino urbano sostenible. El acto ha contado también con la presencia de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández.

Esta segunda edición de los premios se pone valor la labor de la ciudad como  destino urbano sostenible. Además, estos galardones reconocen no sólo a destinos sino también a  empresas a alojamientos.

Hay que destacar la apuesta del Ayuntamiento que se hace en la ciudad por tener un destino sostenible y lograr así un equilibrio entre el impacto del turismo y la convivencia con la ciudadanía.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

La ciudad de León participa en la 62 Asamblea de la Red de JuderíasLa ciudad de León participa en la 62 Asamblea de la Red de Juderías

La concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Evelia Fernández, ha participado en la 62 Asamblea de la Red de Juderías celebrada en Toledo, coincidiendo con la Semana Sefardí de Toledo. Durante el encuentro, se puso fin al año de presidencia que ha ocupado durante 2022 el alcalde de Lucena, Juan Pérez, quien cedió la presidencia al alcalde de la localidad gallega de Monforte de Lemos, José Tomé, que toma el relevo durante 2023 asumiendo el orgullo que supone la presidencia para la ciudad.

Durante la jornada, celebrada en el Museo Sefardí de Toledo, se hizo un repaso a las acciones que se han llevado a cabo a lo largo de 2022 en las principales áreas de actuación de la asociación. Además, el encuentro anual, se aprobó el presupuesto de actividades para el ejercicio 2023 y se estableció la necesidad de flexibilizar los criterios para una ampliación de futuras posibles adhesiones a la Red de Juderías de España de nuevas ciudades que cuentan en sus municipios con un importante legado judío.

Hay que recordar que León pertenece a la Red de Juderías desde el año 2001. Desde entonces ha participado en numerosas acciones de difusión del patrimonio judío, así como en destacadas actividades de promoción desarrolladas por esta asociación, contribuyendo así a la puesta en valor integral de este importante legado histórico y cultural. 

Romay, la Cámara de Comercio de León y 65YMÁS, unidos en la campaña ‘Aprender de la Experiencia’Romay, la Cámara de Comercio de León y 65YMÁS, unidos en la campaña ‘Aprender de la Experiencia’

La Cámara de Comercio de León y el diario 65YMÁS han presentado este jueves 15 de diciembre en la capital leonesa la campaña de puesta en valor del talento intergeneracional ‘Aprender de la experiencia’, una iniciativa
impulsada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con el diario líder del segmento sénior en nuestro país.

El acto, que ha tenido lugar en Casa Botines, ha contado con la presencia de Fernando Romay, jugador de baloncesto, que ha participado junto a Patricia Suárez Merayo, jurista, politóloga y exalumna del programa PICE, y Antonio Fernández Rayón, director de Formación de ALSA; en una mesa de debate moderada por Beatriz Torija, periodista de 65YMÁS.

Un enriquecedor debate en el que se han puesto en valor las ventajas de las
organizaciones intergeneracionales en las que sus miembros se nutren de
conocimiento y se transmiten habilidades sociales esenciales como son el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad.

Durante el coloquio, Fernando Romay ha comparado los equipos empresariales con los deportivos. «Yo creo que cada vez que tengas miedo ante cualquier situación en la vida, lo más importante es la comunicación: lo primero que debes hacer es preguntar a tu compañero veterano, después, poner en práctica los consejos que te dé y finalmente, darle las gracias”.


Antonio Fernández Rayón, director de Formación de ALSA ha defendido que el valor de las personas hay que descubrirlo. «Y eso va más allá del currículum» y ha destacado que el programa PICE está adaptado a las empresas, preparando a los jóvenes para ello.

Mientras, la participante del programa PICE, Patricia Suárez, ha reconocido que a los jóvenes les queda mucho por aprender. «Cuando empecé a trabajar me di cuenta de que escuchar es fundamental. Los jóvenes cuando salimos de la universidad, creemos que nos vamos a comer el mundo y nos olvidamos de que lo más importante es saber escuchar a los mayores».


‘Aprender de la experiencia’

La campaña ‘Aprender de la Experiencia’, organizada en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha reunido a séniors de reconocido prestigio como: Fernando Romay; Fernando Ónega, periodista y presidente de 65YMÁS; Teresa Viejo, periodista, escritora y embajadora de buena voluntad de UNICEF; y Pepa Muñoz, propietaria del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’ y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre); con jóvenes, participantes del citado Programa PICE.

En el marco de esta campaña Javier Vega Corrales, presidente de la Cámara de Comercio de León, ha protagonizado una conversación con la joven alumna PICE, cuyo vídeo puede verse en el canal de Youtube de 65YMÁS y en el de la propia Cámara, en la que dialogaron largo y tendido sobre las citadas ‘soft skills’.

El evento, además, ha contado con las intervenciones de Ana Bedia, directora del diario 65YMÁS; el propio presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega; así como de Vicente Canuria Atienza, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de León.

Javier Vega ha incidido en que “vivimos en un mundo en el que todo es inmediatez y no nos paramos a valorar la experiencia” y ha resaltado que, en León, la Cámara terminará el año con más de 400 jóvenes apuntados al programa PICE.

Igualmente, Javier Vega ha querido mandarles un mensaje: “Aprovechad cada
conversación, cada encuentro y cada consejo que os den las generaciones anteriores

El servicio de préstamo de bicicletas se amplía con una nueva estación en La LastraEl servicio de préstamo de bicicletas se amplía con una nueva estación en La Lastra

Este miércoles se han presentado nuevas mejoras en el servicio de préstamo de bicicletas del Ayuntamiento de León. El alcalde de León, José Antonio Diez, ha visitado la nueva estación ubicada en el barrio de la Lastra, concretamente en la avenida de José Aguado, frente al Incibe.

Esta nueva estación se añade a las 26 bancadas disponibles, ha explicado el alcalde, que ha añadido que en total la ciudad cuenta con 27 puntos de recogida repartidos por toda la ciudad que cuentan con un total de 248 anclajes.

Además, se ha procedido a reubicar la estación que se encontraba en la calle San Juan Bosco de Armunia que ahora está disponible en la plaza de España de esa misma pedanía.

José Antonio Diez ha asegurado que el servicio de préstamo de bicicletas tiene muy buena aceptación por parte de los leoneses y de quienes nos visitan. Ha este respecto, ha precisado que desde el mes de abril se han superado los 44.000 préstamos. Además, hay 802 empadronados que disfrutan de un abono. En cuanto al número de usuarios sin abono ha alcanzado los 1.791.