9tv LOCAL Romay, la Cámara de Comercio de León y 65YMÁS, unidos en la campaña ‘Aprender de la Experiencia’

Romay, la Cámara de Comercio de León y 65YMÁS, unidos en la campaña ‘Aprender de la Experiencia’

Romay, la Cámara de Comercio de León y 65YMÁS, unidos en la campaña ‘Aprender de la Experiencia’ post thumbnail image

La Cámara de Comercio de León y el diario 65YMÁS han presentado este jueves 15 de diciembre en la capital leonesa la campaña de puesta en valor del talento intergeneracional ‘Aprender de la experiencia’, una iniciativa
impulsada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con el diario líder del segmento sénior en nuestro país.

El acto, que ha tenido lugar en Casa Botines, ha contado con la presencia de Fernando Romay, jugador de baloncesto, que ha participado junto a Patricia Suárez Merayo, jurista, politóloga y exalumna del programa PICE, y Antonio Fernández Rayón, director de Formación de ALSA; en una mesa de debate moderada por Beatriz Torija, periodista de 65YMÁS.

Un enriquecedor debate en el que se han puesto en valor las ventajas de las
organizaciones intergeneracionales en las que sus miembros se nutren de
conocimiento y se transmiten habilidades sociales esenciales como son el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad.

Durante el coloquio, Fernando Romay ha comparado los equipos empresariales con los deportivos. «Yo creo que cada vez que tengas miedo ante cualquier situación en la vida, lo más importante es la comunicación: lo primero que debes hacer es preguntar a tu compañero veterano, después, poner en práctica los consejos que te dé y finalmente, darle las gracias”.


Antonio Fernández Rayón, director de Formación de ALSA ha defendido que el valor de las personas hay que descubrirlo. «Y eso va más allá del currículum» y ha destacado que el programa PICE está adaptado a las empresas, preparando a los jóvenes para ello.

Mientras, la participante del programa PICE, Patricia Suárez, ha reconocido que a los jóvenes les queda mucho por aprender. «Cuando empecé a trabajar me di cuenta de que escuchar es fundamental. Los jóvenes cuando salimos de la universidad, creemos que nos vamos a comer el mundo y nos olvidamos de que lo más importante es saber escuchar a los mayores».


‘Aprender de la experiencia’

La campaña ‘Aprender de la Experiencia’, organizada en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha reunido a séniors de reconocido prestigio como: Fernando Romay; Fernando Ónega, periodista y presidente de 65YMÁS; Teresa Viejo, periodista, escritora y embajadora de buena voluntad de UNICEF; y Pepa Muñoz, propietaria del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’ y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre); con jóvenes, participantes del citado Programa PICE.

En el marco de esta campaña Javier Vega Corrales, presidente de la Cámara de Comercio de León, ha protagonizado una conversación con la joven alumna PICE, cuyo vídeo puede verse en el canal de Youtube de 65YMÁS y en el de la propia Cámara, en la que dialogaron largo y tendido sobre las citadas ‘soft skills’.

El evento, además, ha contado con las intervenciones de Ana Bedia, directora del diario 65YMÁS; el propio presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega; así como de Vicente Canuria Atienza, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de León.

Javier Vega ha incidido en que “vivimos en un mundo en el que todo es inmediatez y no nos paramos a valorar la experiencia” y ha resaltado que, en León, la Cámara terminará el año con más de 400 jóvenes apuntados al programa PICE.

Igualmente, Javier Vega ha querido mandarles un mensaje: “Aprovechad cada
conversación, cada encuentro y cada consejo que os den las generaciones anteriores

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

León recibe con honores a los dos astronautas Pablo Álvarez y Sara GarcíaLeón recibe con honores a los dos astronautas Pablo Álvarez y Sara García

El Ayuntamiento y la Universidad de León recibieron este jueves y este viernes respectivamente, a Pablo Álvarez y Sara García,  los dos astronautas leoneses de la Agencia Espacial Europea

Homenaje en la Universidad de León

Álvarez y García fueron recibidos el jueves por el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, en el edificio del Rectorado, donde pudieron firmar en el ‘libro de honor’ del centro.

Los representantes de la Universidad también anunciaron un pequeño homenaje y reconocimiento a los astronautas leoneses. Así, el de Pablo Álvarez figura ya en una placa que da acceso a un hangar de la Escuela de Ingenierías y el de Sara García en uno de los laboratorios de la Facultad de Biológicas.

El Ayuntamiento les entrega la insignia de la ciudad

Durante la intervención, el alcalde de León, José Antonio Diez, resaltó «la importancia que tiene para León el trabajo, el esfuerzo y la constancia de Sara y Pablo para lograr llegar a la Agencia Espacial Europea. Nacer en León conlleva ser luchador y aguerrido. Además de honestos, honrados y trabajador. Ser leonés imprime carácter y ya nadie lo duda, aunque nos critiquen por ello, en el fondo nos admiran”.

Diez también recordó la importancia de haber sido seleccionados entre más de 26000 aspirantes para “llegar a la estación espacial, para, quizá, llegar a la Luna. No hay límites.”

El alcalde también destacó el modelo que representan los dos astronautas para tanto para los jóvenes como para el resto de la sociedad. “Espero que también se cumplan todos vuestros deseos y aspiraciones, pero para nosotros ya es suficiente con lo que habéis logrado porque en esta sociedad muchas veces dada al halago fácil, al éxito banal, vosotros representáis el éxito del trabajo y la dedicación. El mejor modelo que podemos desear para nuestra infancia y juventud. Y por ese modelo, y, por encima de ello, por lo que habéis conseguido con vuestro esfuerzo es por lo que queremos rendiros este primer homenaje como ciudad con esta recepción oficial en la ciudad en la que, como representantes de todos los leoneses y en presencia de responsables de todas las administraciones queremos agradeceros el haber puesto el nombre de León en boca de todo el mundo, para bien”, argumentó.

Finalmente, José Antonio Diez, animó a Pablo y Sara a que lleven el nombre de León bien alto y con orgullo. “Gracias por llevar el nombre de León a lo más alto. No hay límites para León y los leoneses. Tenedlo siempre presentes y recordárselo a todos los que os encontréis”, aseguró.

Además se les hizo entrega de la insignia de la ciudad y de un grabado del skyline de León. El acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León, que contó con autoridades civiles y militares, sirve para reconocer a los jóvenes talentos leones y al mismo tiempo a la institución académica que les ha formado, la Universidad de León.

Hijos Predilectos

Hay que recordar que Pablo Álvarez y Sara García serán nombrados Hijos Predilectos de la Ciudad de León y además los edificios del Complejo de Empresas de Base Tecnológica de León, ubicados en Eras de Renueva, llevarán sus nombres.

León cuenta con 58 establecimientos con la distinción de Compromiso de Calidad Turística – SICTEDLeón cuenta con 58 establecimientos con la distinción de Compromiso de Calidad Turística – SICTED

Un total de 58 establecimientos leoneses han obtenido la distinción del programa Compromiso de Calidad Turística – SICTED en León que ofrece mejor servicio a los turistas y muestra a la ciudad como destino de calidad.

El proyecto Compromiso de Calidad Turística – SICTED dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, gestionado por el área de Turismo de la Concejalía de Promoción y Acción Cultural, presentó los 58 establecimientos al Comité de Distinción celebrado en Madrid, de los cuales nueve han conseguido la distinción por primera vez y el resto la renovación.

Hay que destacar que esta mención tiene como principal objetivo ofrecer una imagen de seguridad y calidad integral de la ciudad como destino turístico,

Los nueve establecimientos que han logrado el reconocimiento por primera vez son los siguientes: Hotel Arva Abad San Antonio, Restaurante Entrerversos, Café Ágora, Restaurante Picos Pardos, McDonald’s La Granja, Restaurante Pecado de Vino, Patatas fritas Marcos Calle Ancha, Patatas fritas Marcos Burgo Nuevo y Museo Casa Botines Gaudí.

Del mismo modo, el resto de establecimientos han renovado su distinción y representan sectores variados como el comercio, museos, restauración y  alojamientos turísticos. Son los siguientes: Hotel Real Colegiata, McDonald’s (Papalaguinda), McDonald’s (Mercaleón),  Índico Viajes, Artesa Gourmet, Ébano, Yalex, Adam’s, Domani, Emilia Vidal Estilistas, El Serranillo (Plaza Inmaculada), El Serranillo (Conde Luna), Capitán América, Siroco Centro, DE WE, Fruela, Leyko, Kadal, Diéguez, Zapatos Muñoz, Isamar Gourmet Catering, Guheko Turismo, Ocio y Tiempo Libre, Museo Sierra-Pambley, Leonturis, Viajes Leontur, Jorvic, Hotel Posada Regia, Bodega Regia, Tabierna Los Cazurros, Librería Iguazú, librería de viajes, Centro de Interpretación de las Tres Culturas, NH Collection Plaza Mayor, NH Collection Plaza Mayor Restaurante & Cafetería, Centro de Interpretación del Reino de León, Viajes Ruasol, Mª Ángela Rodríguez Alegre, Centro de Interpretación del León Romano, Museo Liceo Egipcio, Restaurante Paso Honroso, Kebak Plaza Mayor, León Hostel, Jorge Lopera Gómez, Raúl Daniel Lavela Jiménez, Museo de la Emigración Leonesa, Entrevías Lodging, Leonesa Tours, Turismo León, S. Coop, Felipe Alonso, Carmen Calleja Voces.

Las 17 atracciones infantiles ubicadas en distintos puntos de León permanecerán abiertas hasta el 8 de eneroLas 17 atracciones infantiles ubicadas en distintos puntos de León permanecerán abiertas hasta el 8 de enero

Las 17 atracciones mecánicas infantiles con motivos navideños ubicadas en distintos puntos de la ciudad permanecerán abiertas hasta el próximo 8 de enero.

Con motivo de la celebración de las fiestas de Navidad, la Concejalía de Régimen Interior, Movilidad y Deportes proyectó la instalación de estos carruseles para dar un aire festivo a la ciudad durante estas fechas.

De esta manera, se han instalado: dos en la calle Pilotos Regueral (detrás del Palacio de los Guzmanes), tres en el parking de Santa Nonia al lado de Correos (frente a la iglesia), tres en la plaza Padre Javier de Valladolid (en las cercanías de El Corte Inglés), tres en la plaza de San Marcos (junto al quiosco), dos en Guzmán (al lado del templete de música), otras dos en la pista infantil de la calle Santa María Josefa y dos más en la acera del lado sur del edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Castilla y León.

El precio es de un euro por viaje en todas las atracciones. Además, el día 17 de diciembre se celebrará la ‘Operación kilo’, que consiste en la recogida de alimentos o productos de higiene personal con carácter benéfico.

Los usuarios que deseen hacer uso de las atracciones ese día podrán abonar el viaje con un kilo de alimentos o un producto de higiene para colaborar con este fin benéfico que es voluntario.