9tv LOCAL El Ayuntamiento de León colabora con  ‘En Navidad, baloncesto’ que se desarrollará en el Pabellón Margarita Ramos

El Ayuntamiento de León colabora con  ‘En Navidad, baloncesto’ que se desarrollará en el Pabellón Margarita Ramos

El Ayuntamiento de León colabora con  ‘En Navidad, baloncesto’ que se desarrollará en el Pabellón Margarita Ramos post thumbnail image

El concejal de Régimen Interior, Movilidad y Deportes del Ayuntamiento de León, Vicente Canuria, ha recibido al responsable del Grupo Sport Experiencie, Álvaro Barrioluengo, que organiza la actividad  ‘En Navidad, baloncesto’ y que se celebrará en el Pabellón Margarita Ramos, en el Polígono X. Se trata de varios campus deportivos que se desarrollarán durante las vacaciones escolares de las fiestas navidades (27 al 30 de diciembre y del 3 al 5 de enero)  en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Por su parte, Vicente Canuria ha destacado la colaboración del Ayuntamiento leonés con actividades como que esta destinada para niños y niñas de entre 6 a 15 años.

Según ha explicado el organizador, estos campus tienen como objetivo fomentar la práctica deportiva entre los escolares, así como la conciliación laboral y familiar durante los periodos estivales.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

La Navidad de este año en León llega cargada de actividades destinadas a los más pequeñosLa Navidad de este año en León llega cargada de actividades destinadas a los más pequeños

Dos grandes cabalgatas, atracciones infantiles, desfiles navideños, el mercado de la plaza Regla, actividades deportivas o la visita del Cartero Real a todos los barrios son solo algunas de las actividades que se desarrollarán del 16 de diciembre al 8 de enero

El Ayuntamiento de León ha diseñado un completo programa navideño con actividades especialmente destinadas a los más pequeños y con distintas propuestas que arranca este viernes, 16 de diciembre, y se prolongará hasta el próximo 8 de enero.

Cabalgatas, atracciones infantiles, desfiles navideños, el mercado navideño de la plaza Regla o la visita del Cartero Real a todos los barrios de la ciudad son solo algunas de las acciones programadas para estas fechas tan entrañables. 

Llegada de los Reyes Magos

Sin duda, la actividad más especial es la Gran Cabalgata de Reyes que traerá a Sus Majestades a León para visitar a todos los niños y niñas leoneses, el día más esperado, no sólo para los más pequeños, que comenzará el 5 de enero a las 12.00 horas con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar en tren procedentes de Oriente.

Uno de los días más esperados para niños y también para mayores es el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos. A las 12.00 horas, llegarán Melchor, Gaspar y Baltasar en tren procedentes de Oriente.

A continuación, a las 13.00 horas, habrá una recepción institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León y los niños y niñas que lo deseen podrán entregar sus cartas personalmente a los Reyes Magos.

Ya por la tarde, se celebrará la gran cabalgata de los Reyes Magos que recorrerá las calles de León repartiendo su magia. Les acompañarán en este desfile compañías internacionales como los franceses Transe Express, con sus grandes divas, y los ingleses An About Act, con Lightwalkers, entre otras, con sus espectáculos de luz, color y pirotecnia.

Además, participarán más de 300 personas entre figurantes, actores, monitores y patinadores y se prevé el reparto de más de 100.000 piruletas sin gluten. En total siete carrozas conformarán este desfile.

Los Reyes contarán con la colaboración de la Policía Local y Protección Civil. Desfilarán 7 carrozas con una iluminación increíble. Además, para esta Cabalgata se podrá volver a disfrutar del Camión escalera de Bomberos Magirus de 1963, un verdadero clásico que hará las delicias de pequeños y mayores.

La cabalgata saldrá a las 18.00 horas del 5 de enero con el siguiente recorrido: salida desde Explanada de la Junta de Castilla y León, Gran Vía San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Gran Vía San Marcos, Plaza de Santo Domingo, Ordoño II, Glorieta Guzmán el Bueno, Palencia, Ingeniero Sáenz de Miera, para finalizar en el Parque de Bomberos.

Este viernes, vuelve la Cabalgaza

Este viernes, organizada por Leche Gaza y con la colaboración del Ayuntamiento de León, regresa la Cabalgaza tras cuatro años de parón que traerá a la ciudad a Papá Noel acompañado de 500 figurantes entre duendes, bailarinas, hadas, esquiadores, damas de hielo, muñecos de nieve o personajes de cuentos

Desfilarán 9 carrozas, varios elementos móviles, con reparto de piruletas y lanzamiento de confeti. Salida a las 19.00 horas con el siguiente itinerario: Palacio de los Deportes, Ingeniero Sáenz de Miera, avda. Palencia, glorieta Guzmán el Bueno, Ordoño II, plaza de Santo Domingo, Gran Vía San Marcos, plaza de La Inmaculada, Gran Vía San Marcos, paseo de la Condesa de Sagasta, glorieta Guzmán el Bueno, avda. Palencia, para acabar en Ingeniero Sáenz de Miera.

Pasacalles navideños en los barrios

Los pasacalles navideños musicales volverán a tomar las calles de León esta Navidad gracias a un acuerdo del Ayuntamiento de León y diferentes colectivos musicales como son las bandas de Semana Santa así como coros de iglesias y asociaciones para acercar los villancicos a todos los barrios de la ciudad. Se celebrarán cerca de una veintena de actuaciones por calles y plazas de la ciudad.

El sábado 17 de diciembre en San Mamés y Mariano Andrés; domingo 18 de diciembre en el barrio Quevedo; lunes 19 de diciembre en la zona centro; el martes 20 de diciembre en el Polígono X; miércoles 21 de diciembre Chantría; jueves 22 de diciembre barrio Quevedo; viernes 23 de diciembre zona centro; lunes 26 de diciembre zona Cortes Leonesas; miércoles 28 de diciembre San Mamés y Mariano Andrés; jueves 29 de diciembre zona Catedral; viernes 30 de diciembre Polígono X; lunes 2 de enero Chantría; martes 3 de enero zona Cortes Leonesas; miércoles 4 de enero Burgo Nuevo.

Además, el 2 de enero, habrá un pasacalles con los personajes de ‘Nunca jamás’. Una iniciativa en colaboración con Onda Cero bajo el nombre de ‘Una navidad pirata’ con salida en la plaza de Regla, San Marcelo, Arco de Animas y Burgo Nuevo para finalizar en la plaza de las  Cortes Leonesas. 

El Cartero Real recorrerá los barrios

Del 17 de diciembre al 4 de enero, el Cartero Real recorrerá los barrios de la ciudad para recoger las peticiones a Sus Majestades Los Reyes Magos de los niños y niñas leonesas. El cartero llega a León gracias a la colaboración con la  Federación de Asociaciones Vecinales ‘Rey Ordoño’.

El martes 27 de diciembre estará en León Golf, Las Ventas y San Mamés; el jueves 29 de diciembre en La Palomera; el 30 de diciembre en los Juncales-La Vega y Casco Antiguo; el lunes 2 de enero en Armunia; el martes 3 de enero en La Lastra; y el miércoles 4 de enero en el Casco Antiguo, la zona centro y Puente Castro.

Atracciones infantiles

Durante todas las fiestas, hasta el 8 de enero, permanecerán abiertas las 17 atracciones infantiles ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Con precios populares a un euro por viaje.

Las atracciones se ubican en los siguientes espacios: calle Pilotos Regueral, Parking de Santa Nonia, plaza Padre Javier de Valladolid, plaza de San Marcos, glorieta de Guzmán el Bueno, pista infantil en calle Santa María Josefa y explanada de los Pendones Leoneses, frente al Auditorio Ciudad de León.

Iluminación navideña

Las luces de Navidad, que funcionan desde el 25 de noviembre, son otra de las grandes apuestas del Ayuntamiento de León para estas fiestas. En total, se han instalado 287 arcos, 221 motivos en farolas plazas y puentes, cuatro arcos en el Cid y la plaza Mayor, se han adornado 78 árboles y se han instalado 86 elementos decorativos como son ángeles gigantes de la plaza de Regla que albergará también el Mercado de Navidad.

Decoran la ciudad también cinco ramos leoneses ubicados en Santa Ana, Lancia, Mariano Andrés, Puente Castro y Álvaro López Núñez.

Destaca también el espectáculo de luz y sonido en la plaza de Regla a las a las 18.30 y 20.00 horas los días de diario y los festivos a las 18.30, 20.00 y 22.00 horas.

Responso de Reyes

Las tradiciones también tienen cabida en esta programación. El viernes 6 de enero a las 12.30 horas se celebrará una eucaristía en la Basílica de San Isidoro, presidida por el Obispo de León, que estará acompañado del Cabildo Isidoriano de Canónigos y la Coral Isidoriana. Tras la misa, tendrá lugar el Solemne Responso Real por todos los reyes del Reino de León ante sus tumbas en el Panteón Real.

Al acto asistirá el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, y demás autoridades, así como los Ilustres Caballeros y Damas Cofrades de la Imperial Orden. Se podrá presenciar desde la propia Basílica, así como desde el claustro de la Colegiata.

Recorrido por los belenes

Dentro de las actividades previstas, la Asociación Belenista Leonesa presenta un programa completo y con muchas actividades, como una mesa redonda, exposiciones y el tradicional concurso de belenes. Se detalla, además, una ruta de belenes visitables en la ciudad de León, para ver esas pequeñas maravillas temporales que iglesias, cofradías, colegios, comercios, e incluso algún vecino, preparan y exponen para disfrute de todos los que deseen verlo.

Otras de las propuestas previstas que engloba la programación son la Papanoleada motera que se celebra este sábado a beneficio de Aspaym, la feria de artesanía y del regalo en la plaza de la Regla, el Festival de Jazz Feichu en Llión de esta semana, o una de las citas ya imprescindibles en la Navidad leonesa, como es el Festival de Magia.

El presupuesto total de la programación navideña asciende a 143.200 euros

Programación deportiva

El deporte también tiene cabida en la programación de Navidad. Destacan la tradicional San Silvestre que se celebra el 26 de diciembre y que recorrerá las calles de la ciudad con corredores ataviados con disfraces navideños; la carrera del Pavo de este domingo, 18 de diciembre, en el paseo de la Condesa; la exhibición de gimnasia rítmica de las Escuelas Deportivas Municipales de este domingo 18 de diciembre en el Palacio Municipal de Deporte o los campus de basket en diferentes días y ubicaciones.

Llega a León el documental ‘Tras los pasos de la memoria’Llega a León el documental ‘Tras los pasos de la memoria’

La sede provincial del PSOE de León, ubicada en la calle 19 de octubre, acogerá este martes 20 de diciembre a las 19:00 horas, la proyección del documental ‘Tras los pasos de la memoria’, un trabajo audiovisual elaborado desde la dirección federal del Partido Socialista que rescata del olvido historias reales y rompe el silencio de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.

El documental es un testimonio visual de quienes sufrieron y todo un ejercicio político para restituir su dignidad, honrando el compromiso de las mujeres y los hombres que defendieron la soberanía del pueblo español, la libertad y la modernidad política.

El PSOE de León se une así a la iniciativa federal que pretende vincular a la ciudadanía con la democracia, alcanzando una sociedad más fuerte y cohesionada en torno a los valores y fundamentos democráticos. Con ‘Tras los pasos de la memoria’, el Partido Socialista ha querido mostrar y reconocer el sacrificio de los antifranquistas y las antifascistas españolas y el sufrimiento profundo de sus familias, que no perdieron la esperanza de rescatar a todas las víctimas del olvido durante tantos años y que han sido dignos herederos de su legado.

León cuenta con 58 establecimientos con la distinción de Compromiso de Calidad Turística – SICTEDLeón cuenta con 58 establecimientos con la distinción de Compromiso de Calidad Turística – SICTED

Un total de 58 establecimientos leoneses han obtenido la distinción del programa Compromiso de Calidad Turística – SICTED en León que ofrece mejor servicio a los turistas y muestra a la ciudad como destino de calidad.

El proyecto Compromiso de Calidad Turística – SICTED dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, gestionado por el área de Turismo de la Concejalía de Promoción y Acción Cultural, presentó los 58 establecimientos al Comité de Distinción celebrado en Madrid, de los cuales nueve han conseguido la distinción por primera vez y el resto la renovación.

Hay que destacar que esta mención tiene como principal objetivo ofrecer una imagen de seguridad y calidad integral de la ciudad como destino turístico,

Los nueve establecimientos que han logrado el reconocimiento por primera vez son los siguientes: Hotel Arva Abad San Antonio, Restaurante Entrerversos, Café Ágora, Restaurante Picos Pardos, McDonald’s La Granja, Restaurante Pecado de Vino, Patatas fritas Marcos Calle Ancha, Patatas fritas Marcos Burgo Nuevo y Museo Casa Botines Gaudí.

Del mismo modo, el resto de establecimientos han renovado su distinción y representan sectores variados como el comercio, museos, restauración y  alojamientos turísticos. Son los siguientes: Hotel Real Colegiata, McDonald’s (Papalaguinda), McDonald’s (Mercaleón),  Índico Viajes, Artesa Gourmet, Ébano, Yalex, Adam’s, Domani, Emilia Vidal Estilistas, El Serranillo (Plaza Inmaculada), El Serranillo (Conde Luna), Capitán América, Siroco Centro, DE WE, Fruela, Leyko, Kadal, Diéguez, Zapatos Muñoz, Isamar Gourmet Catering, Guheko Turismo, Ocio y Tiempo Libre, Museo Sierra-Pambley, Leonturis, Viajes Leontur, Jorvic, Hotel Posada Regia, Bodega Regia, Tabierna Los Cazurros, Librería Iguazú, librería de viajes, Centro de Interpretación de las Tres Culturas, NH Collection Plaza Mayor, NH Collection Plaza Mayor Restaurante & Cafetería, Centro de Interpretación del Reino de León, Viajes Ruasol, Mª Ángela Rodríguez Alegre, Centro de Interpretación del León Romano, Museo Liceo Egipcio, Restaurante Paso Honroso, Kebak Plaza Mayor, León Hostel, Jorge Lopera Gómez, Raúl Daniel Lavela Jiménez, Museo de la Emigración Leonesa, Entrevías Lodging, Leonesa Tours, Turismo León, S. Coop, Felipe Alonso, Carmen Calleja Voces.