La sede provincial del PSOE de León, ubicada en la calle 19 de octubre, acogerá este martes 20 de diciembre a las 19:00 horas, la proyección del documental ‘Tras los pasos de la memoria’, un trabajo audiovisual elaborado desde la dirección federal del Partido Socialista que rescata del olvido historias reales y rompe el silencio de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.
El documental es un testimonio visual de quienes sufrieron y todo un ejercicio político para restituir su dignidad, honrando el compromiso de las mujeres y los hombres que defendieron la soberanía del pueblo español, la libertad y la modernidad política.
El PSOE de León se une así a la iniciativa federal que pretende vincular a la ciudadanía con la democracia, alcanzando una sociedad más fuerte y cohesionada en torno a los valores y fundamentos democráticos. Con ‘Tras los pasos de la memoria’, el Partido Socialista ha querido mostrar y reconocer el sacrificio de los antifranquistas y las antifascistas españolas y el sufrimiento profundo de sus familias, que no perdieron la esperanza de rescatar a todas las víctimas del olvido durante tantos años y que han sido dignos herederos de su legado.
La concejala Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López, junto al representante de ‘León es motero’ Francisco Santo Tomás y María Reyero de Aspaym, han presentado este lunes una nueva edición de la ‘Papanoelada Motera’ que en esta ocasión, vuelve a ser a beneficio de Aspaym León.
El sábado 17 de diciembre, la capital leonesa se sube a las dos ruedas para acoger esta pequeña ruta por la ciudad, con salida desde el Palacio de Exposiciones, que cuenta con un fin solidario. Y es que se trata de aprovechar la repercusión del mundo de motos, vestidos de Papa Noel, para terminar con una chocolatada.
La concejala Vera López ha destacado el carácter solidario de esta prueba deportiva y festiva porque toda la recaudación que se obtenga de las invitaciones a la chocolatada será entregada a Aspaym para contribuir a financiar las actividades que realizan en el campamento de Cubillos del Sil.
Según la organización, está prevista la asistencia de más de 700 moteros y recordaron que en la pasada edición participaron 720 moteros.
El itinerario será el siguiente: Avenida de Palencia, Puente de los Leones, Plaza de Guzmán, República Argentina, Santa Nonia, Jardín de San Francisco, Indepencia, Plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, San Marcos (aquí está prevista una parada para hacerse una foto), Paseo de la Condesa, Puente de los Leones y vuelta al Palacio de Exposiciones, donde repartirá la chocolatada y el sorteo de regalos.
El Ayuntamiento y la Universidad de León recibieron este jueves y este viernes respectivamente, a Pablo Álvarez y Sara García, los dos astronautas leoneses de la Agencia Espacial Europea
Homenaje en la Universidad de León
Álvarez y García fueron recibidos el jueves por el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, en el edificio del Rectorado, donde pudieron firmar en el ‘libro de honor’ del centro.
Los representantes de la Universidad también anunciaron un pequeño homenaje y reconocimiento a los astronautas leoneses. Así, el de Pablo Álvarez figura ya en una placa que da acceso a un hangar de la Escuela de Ingenierías y el de Sara García en uno de los laboratorios de la Facultad de Biológicas.
El Ayuntamiento les entrega la insignia de la ciudad
Durante la intervención, el alcalde de León, José Antonio Diez, resaltó «la importancia que tiene para León el trabajo, el esfuerzo y la constancia de Sara y Pablo para lograr llegar a la Agencia Espacial Europea. Nacer en León conlleva ser luchador y aguerrido. Además de honestos, honrados y trabajador. Ser leonés imprime carácter y ya nadie lo duda, aunque nos critiquen por ello, en el fondo nos admiran”.
Diez también recordó la importancia de haber sido seleccionados entre más de 26000 aspirantes para “llegar a la estación espacial, para, quizá, llegar a la Luna. No hay límites.”
El alcalde también destacó el modelo que representan los dos astronautas para tanto para los jóvenes como para el resto de la sociedad. “Espero que también se cumplan todos vuestros deseos y aspiraciones, pero para nosotros ya es suficiente con lo que habéis logrado porque en esta sociedad muchas veces dada al halago fácil, al éxito banal, vosotros representáis el éxito del trabajo y la dedicación. El mejor modelo que podemos desear para nuestra infancia y juventud. Y por ese modelo, y, por encima de ello, por lo que habéis conseguido con vuestro esfuerzo es por lo que queremos rendiros este primer homenaje como ciudad con esta recepción oficial en la ciudad en la que, como representantes de todos los leoneses y en presencia de responsables de todas las administraciones queremos agradeceros el haber puesto el nombre de León en boca de todo el mundo, para bien”, argumentó.
Finalmente, José Antonio Diez, animó a Pablo y Sara a que lleven el nombre de León bien alto y con orgullo. “Gracias por llevar el nombre de León a lo más alto. No hay límites para León y los leoneses. Tenedlo siempre presentes y recordárselo a todos los que os encontréis”, aseguró.
Además se les hizo entrega de la insignia de la ciudad y de un grabado del skyline de León. El acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León, que contó con autoridades civiles y militares, sirve para reconocer a los jóvenes talentos leones y al mismo tiempo a la institución académica que les ha formado, la Universidad de León.
Hijos Predilectos
Hay que recordar que Pablo Álvarez y Sara García serán nombrados Hijos Predilectos de la Ciudad de León y además los edificios del Complejo de Empresas de Base Tecnológica de León, ubicados en Eras de Renueva, llevarán sus nombres.
Este miércoles se han presentado nuevas mejoras en el servicio de préstamo de bicicletas del Ayuntamiento de León. El alcalde de León, José Antonio Diez, ha visitado la nueva estación ubicada en el barrio de la Lastra, concretamente en la avenida de José Aguado, frente al Incibe.
Esta nueva estación se añade a las 26 bancadas disponibles, ha explicado el alcalde, que ha añadido que en total la ciudad cuenta con 27 puntos de recogida repartidos por toda la ciudad que cuentan con un total de 248 anclajes.
Además, se ha procedido a reubicar la estación que se encontraba en la calle San Juan Bosco de Armunia que ahora está disponible en la plaza de España de esa misma pedanía.
José Antonio Diez ha asegurado que el servicio de préstamo de bicicletas tiene muy buena aceptación por parte de los leoneses y de quienes nos visitan. Ha este respecto, ha precisado que desde el mes de abril se han superado los 44.000 préstamos. Además, hay 802 empadronados que disfrutan de un abono. En cuanto al número de usuarios sin abono ha alcanzado los 1.791.