9tv PROVINCIA La Diputación destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5%

La Diputación destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5%

La Diputación destina 22 millones a los centros asistenciales y eleva su presupuesto un 13,5% post thumbnail image

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la diputada de Derechos Sociales, Carolina López, continuaron este lunes en Cosamai de Astorga con su ronda de visitas a los centros asistenciales que la institución gestiona en la provincia, retomando así una tradición navideña suspendida durante la pandemia.

Morán ha reiterado el compromiso de la institución provincial con este y los otros tres centros de atención especializada de Diputación, señalando que es un objetivo prioritario del equipo de gobierno seguir prestando la mejor atención a sus usuarios. El presupuesto para el próximo año ha consignado una cuantía de 22 millones para seguir implementando mejoras en los centros asistenciales y garantizar un correcto funcionamiento. “Además, hemos hecho ajustes en otros ámbitos para que esta dotación crezca un 13,5% respecto a este 2022”, ha informado el presidente.

Dentro de las inversiones previstas en las cuentas ya aprobadas inicialmente para 2023, destacan las dirigidas a facilitar y mejorar la accesibilidad para los residentes con discapacidad que, en lo que afecta al centro de Astorga, se dirigirá a la reforma y adaptación del edificio de enfermería, para lo que hay presupuestada una cuantía de 250.000 euros y que, entre otras actuaciones, prevé la instalación de un ascensor.

Eduardo Morán también ha recordado que durante este mandato Cosamai “ha visto atendida su legítima aspiración de contar con una cocina propia y ha visto mejorados sus accesos, entre las actuaciones destacadas”. 

La visita a los centros asistenciales de la Diputación se inició la pasada semana en Nuestra Señora del Valle de La Bañeza y, tras la de este lunes a Cosamai, continuará en los próximos días por Sagrado Corazón y Santa Luisa, ambos en la capital leonesa.

Estos centros forman una gran familia de casi mil personas, entre usuarios y profesionales, y son, como les ha reiterado el presidente, “la joya de la corona” y “el mayor orgullo” de la Diputación. Centros pioneros en atención y tratamiento en los que prima el trato humano, la asistencia integral y la promoción de la autonomía de sus residentes, afectados por distintos grados de discapacidad intelectual o situaciones de dependencia.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Fallece Ángel Capdevila, diputado designado por la provincia en las históricas elecciones generales de 1982Fallece Ángel Capdevila, diputado designado por la provincia en las históricas elecciones generales de 1982

Uno de los diputados designados por la provincia en las históricas elecciones generales de 1982 y exsecretario general del PSOE en León, Ángel Capdevila, falleció este martes. Los socialistas leoneses están de luto y han querido mostrar sus condolencias.

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, mostró su consternación y lamentó el fallecimiento de Ángel Capdevila Blanco, uno de los seis parlamentarios socialistas elegidos por la provincia leonesa en las históricas elecciones generales de 1982.

“Ángel fue diputado, gobernador civil de Palencia y secretario general del PSOE de León”, señala Cendón, “pero sobre todo fue un político de raza, honesto y firme en sus principios. Y un gran defensor de su tierra, León”. El también diputado nacional ha transmitido el pésame de los socialistas leoneses a la familia, amigos y compañeros de Capdevila, señalando que “hoy es un día triste”.

“Fue uno de los seis diputados y senadores designados por León en los históricos comicios del 28 de octubre de 1982”, rememora el secretario general del PSOE provincial, “Ángel Capdevila siempre contará con el reconocimiento a la labor de su trabajo, en un momento en el que nuestro país consolidaba su democracia y daba sus primeros pasos hacia la transformación y el cambio”, recuerda Cendón.

Mensaje de pésame del expresidente Zapatero

Por su parte, el expresidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado un mensaje de pésame, donde señala que: «He recibido con hondo pesar, que quiero compartir con su familia y amigos, la noticia del repentino fallecimiento de Ángel Capdevila. Tuvo una decisiva participación en el tiempo fundacional de la democracia en León, en las primeras instituciones de la provincia y, a partir de ahí, una larga trayectoria de servicio público desde sus convicciones socialistas. Fue un gran compañero. Honremos su memoria».

El PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el AyuntamientoEl PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Bustillo del Páramo, Pablo Baltanás, considera “autoritario y desorbitado” el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del municipio, denunciando que el plan, aprobado de urgencia y financiado por el programa de ayudas para inversiones en energía limpia DUS 5000, destinado a municipios del reto demográfico, “cuenta con un presupuesto de 2.800.000 euros, lo que resulta inasumible para un municipio como el nuestro, por no mencionar que ni siquiera cuenta con un estudio técnico que lo avale”.

“Desde el Partido Socialista, y a lo largo de este mandato, presentamos diversas iniciativas para ahorrar energía en el alumbrado”, recuerda Baltanás, “pero todas ellas fueron sistemáticamente rechazadas. Ahora, nos encontramos con la aprobación, con carácter urgente, de un proyecto para renovar las luminarias LED bajo un presupuesto de casi tres millones de euros, un coste imposible de asumir para el millar de vecinos y vecinas del municipio”.

“Somos los primeros en apoyar un plan de ahorro de energía que suponga un ahorro futuro al Ayuntamiento, pero este proyecto está siendo impuesto desde el Partido Popular sin considerar las necesidades reales de Bustillo”, continúa, “hay que tener en cuenta las características del censo y del territorio antes de embarcarse en un proyecto así”. “El alcalde del PP, Faustino Sutil, y su equipo han perdido varias oportunidades para conseguir subvenciones para renovar el alumbrado LED público, considerando que no era un asunto urgente”, declara el portavoz del PSOE, “ahora quieren hipotecar a los vecinos y vecinas sin consultarles ni considerar las posturas de la oposición, apostando por un proyecto ruinoso que dejará vacías las arcas municipales”. 

La Junta licita 8,8 millones de euros para las obras del proyecto de infraestructura rural de la modernización de la zona regable de Bustillo del PáramoLa Junta licita 8,8 millones de euros para las obras del proyecto de infraestructura rural de la modernización de la zona regable de Bustillo del Páramo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), ha licitado las obras necesarias para la realización del Proyecto de infraestructura rural de la modernización de la zona regable de Bustillo del Páramo en el Canal del Páramo Alto (León). Esta actuación permitirá dotar a la zona de la infraestructura precisa para el servicio a las fincas de reemplazo, así como para la evacuación de caudales de escorrentía superficial y las obras de restauración del medio natural.

Además, se ejecutarán nuevos caminos y en algunos de los existentes se mantendrá, total o parcialmente, el trazado con una longitud total de 151 kilómetros. También se construirá un puente sobre el canal de Santa María, con una longitud de diez metros y una altura de siete metros, y se desarrollará una red de desagües de 178 kilómetros y se realizarán actuaciones puntuales en arroyos.

Las obras, publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, completan las actuaciones de modernización de esta comunidad de regantes y de toda la zona del Páramo. Estos trabajos tienen un presupuesto de 8.831.737 euros y comprenden una superficie de 4.408 hectáreas, pertenecientes a 927 regantes, ubicadas en el término municipal de Bustillo del Páramo (León).

La realización de este Proyecto pone de manifiesto el firme compromiso de la Consejería para dinamizar las estructuras económicas de las explotaciones agrarias en la Comunidad, promoviendo una reorganización racional de la propiedad rústica en zonas de regadío donde se produce una modernización integral de las infraestructuras.

Zona regable

Con esta actuación, se concluye la intervención de la Junta de Castilla y León en la modernización de las tres comunidades de regantes de la zona regable del páramo leonés (Canal del Páramo, Paramo Medio y Páramo Bajo).

En las más de 46.000 hectáreas modernizadas en este espacio de la provincia leonesa se han invertido más de 400 millones de euros, incluyendo la ejecución del Itacyl, la aportación de los regantes y la ejecución de la sociedad estatal Seiasa.