9tv PROVINCIA El programa Redprendiendo de formación de adultos inicia el curso con grupos en 167 localidades

El programa Redprendiendo de formación de adultos inicia el curso con grupos en 167 localidades

El programa Redprendiendo de formación de adultos inicia el curso con grupos en 167 localidades post thumbnail image

El programa de formación para adultos en el medio rural ‘Redprendiendo en mi pueblo’ inicia el curso con grupos de alumnos en 167 localidades de 97 municipios de la provincia. Este proyecto, promovido por la Diputación de León y la UNED, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, tiene como objetivo acercar la universidad al medio rural y contribuir al desarrollo socio-cultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta.

El curso finalizará el 30 de junio de 2023. Como ya se hizo en marzo del pasado año, la Diputación de León ha invitado a todos los municipios de la provincia a inscribirse en este programa. Los únicos requisitos que se les exige es que reúnan a un mínimo de cinco personas que quieran participar y que pongan a disposición un espacio, a ser posible con conexión a Internet -aunque no es imprescindible-, para impartir la formación un día a la semana. Además de estas sesiones semanales con los dinamizadores en cada localidad, hay programadas 24 conferencias y 24 talleres de emprendimiento digital que se emitirán en streaming para todos los grupos. No se requiere cualificación previa al alumnado y los dispositivos tecnológicos se los facilita la propia institución.

La pasada primavera, la institución provincial y la UNED ponían en marcha una experiencia piloto que contó con cerca de 1.600 participantes de 143 localidades de la provincia, de las que la práctica totalidad repite en esta nueva edición.

Mediante esta formación gratuita básica se pretende acercar la universidad al territorio rural con contenidos como bienestar físico y emocional, costumbres y tradiciones, entorno natural, oficios y ocupaciones, patrimonio cultural, etcétera. Asimismo, se complementa con la promoción de la formación digital del alumnado ayudándolo a usar las herramientas tecnológicas: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones de la administración electrónica (Hacienda, Seguridad Social…) o aplicaciones bancarias, entre otras.

La institución académica llega así a la población de localidades con menos de medio centenar de habitantes, como Mozos de Cea, mientras que, en otras, Villaobispo de las Regueras, Matallana de Torío, Cimanes del Tejar y Villaquilambre concretamente, se han tenido que hacer grupos para atender la alta demanda.

El programa Redprendiendo se enmarca bajo el paraguas de León Sostenible, el sello de la Diputación de León que aglutina políticas y acciones nacidas del territorio y para el territorio, y diseñadas para poner en marcha iniciativas que generen un impacto social y medioambiental positivo en el mundo rural.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

La Diputación de León cierra 2022 con cerca de 400 plazas de empleo públicLa Diputación de León cierra 2022 con cerca de 400 plazas de empleo públic

La Diputación de León cierra el año 2022 con una oferta de empleo público que asciende a un total 383 plazas, para una plantilla que en la actualidad está integrada por 1.168 profesionales. Así lo ha detallado la responsable de Recursos Humanos, Ana Arias, en la última junta de gobierno de la institución provincial en la que se ha aprobado la oferta correspondiente al presente ejercicio. “Esta medida va a permitir acceder a un empleo estable y de calidad a casi 400 personas”, ha señalado.

Estos 383 puestos se distribuyen entre 240 de la oferta de estabilización de empleo, 47 de la oferta de empleo público de 2022, 65 del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) y 31 de la promoción interna del Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León de 2022.

La junta de gobierno ha dado el visto bueno a las bases y a la convocatoria de los últimos procesos de estabilización de empleo temporal de la Diputación, que ascienden a 76, y que se publicarán antes del próximo 31 de diciembre, con las referidas 240 plazas.

Respecto a las 47 plazas de oferta de empleo público, el número total de puestos para personal funcionario es de 45, de las cuales 40 corresponden al turno libre y 5 al de discapacidad. ​Además, se ofertaron 2 plazas del turno libre para personal laboral.

La oferta de empleo del Sepeis recoge 5 plazas de personal funcionario: 4 de sargentos y 1 de oficial superior, que se suman a las 40 plazas de bomberos y a las 20 de cabos ya aprobadas y cuyo procedimiento de selección está próximo a su finalización.

Como se ha señalado, la junta de gobierno ha aprobado también la oferta de empleo de promoción interna relativa al Plan de Ordenación, Reorganización y Modernización de los Recursos Humanos de la Diputación de León de 2022, con un total de 31 plazas.

A todo ello hay que añadir los procesos selectivos desarrollados durante todo el mandato, que ascienden a 19, y han permitido la dotación de 119 plazas más, cinco de ellas para personas con discapacidad física e intelectual.

Fin a 14 años sin procesos selectivos

La diputada de Recursos Humanos, Ana Arias, ha manifestado que en este mandato se han recuperado, después de 14 años, los procesos selectivos en la Diputación “para que las personas que estaban preparando oposiciones pudieran optar a un puesto de trabajo en la institución”.

Arias ha añadido que, pese al inconveniente que supuso la pandemia del Covid, que retrasó los proyectos puestos en marcha en 2019, “a fecha de hoy, podemos decir que el equipo de gobierno de la Diputación de León durante este mandato ha convocado ya 19 procesos selectivos libres que ya están finalizados o están a punto de finalizar, que han dado lugar a que 119 personas tengan un empleo fijo y estable en la Diputación de  León, destacando que  5 de estas personas han accedido por el turno  de discapacidad, lo que entendemos como medidas para fijar población en nuestra provincia”.

Fallece Ángel Capdevila, diputado designado por la provincia en las históricas elecciones generales de 1982Fallece Ángel Capdevila, diputado designado por la provincia en las históricas elecciones generales de 1982

Uno de los diputados designados por la provincia en las históricas elecciones generales de 1982 y exsecretario general del PSOE en León, Ángel Capdevila, falleció este martes. Los socialistas leoneses están de luto y han querido mostrar sus condolencias.

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, mostró su consternación y lamentó el fallecimiento de Ángel Capdevila Blanco, uno de los seis parlamentarios socialistas elegidos por la provincia leonesa en las históricas elecciones generales de 1982.

“Ángel fue diputado, gobernador civil de Palencia y secretario general del PSOE de León”, señala Cendón, “pero sobre todo fue un político de raza, honesto y firme en sus principios. Y un gran defensor de su tierra, León”. El también diputado nacional ha transmitido el pésame de los socialistas leoneses a la familia, amigos y compañeros de Capdevila, señalando que “hoy es un día triste”.

“Fue uno de los seis diputados y senadores designados por León en los históricos comicios del 28 de octubre de 1982”, rememora el secretario general del PSOE provincial, “Ángel Capdevila siempre contará con el reconocimiento a la labor de su trabajo, en un momento en el que nuestro país consolidaba su democracia y daba sus primeros pasos hacia la transformación y el cambio”, recuerda Cendón.

Mensaje de pésame del expresidente Zapatero

Por su parte, el expresidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado un mensaje de pésame, donde señala que: «He recibido con hondo pesar, que quiero compartir con su familia y amigos, la noticia del repentino fallecimiento de Ángel Capdevila. Tuvo una decisiva participación en el tiempo fundacional de la democracia en León, en las primeras instituciones de la provincia y, a partir de ahí, una larga trayectoria de servicio público desde sus convicciones socialistas. Fue un gran compañero. Honremos su memoria».

El PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el AyuntamientoEl PSOE de Bustillo del Páramo considera «desorbitado» el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Bustillo del Páramo, Pablo Baltanás, considera “autoritario y desorbitado” el proyecto de alumbrado público que va a llevar a cabo el Ayuntamiento con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del municipio, denunciando que el plan, aprobado de urgencia y financiado por el programa de ayudas para inversiones en energía limpia DUS 5000, destinado a municipios del reto demográfico, “cuenta con un presupuesto de 2.800.000 euros, lo que resulta inasumible para un municipio como el nuestro, por no mencionar que ni siquiera cuenta con un estudio técnico que lo avale”.

“Desde el Partido Socialista, y a lo largo de este mandato, presentamos diversas iniciativas para ahorrar energía en el alumbrado”, recuerda Baltanás, “pero todas ellas fueron sistemáticamente rechazadas. Ahora, nos encontramos con la aprobación, con carácter urgente, de un proyecto para renovar las luminarias LED bajo un presupuesto de casi tres millones de euros, un coste imposible de asumir para el millar de vecinos y vecinas del municipio”.

“Somos los primeros en apoyar un plan de ahorro de energía que suponga un ahorro futuro al Ayuntamiento, pero este proyecto está siendo impuesto desde el Partido Popular sin considerar las necesidades reales de Bustillo”, continúa, “hay que tener en cuenta las características del censo y del territorio antes de embarcarse en un proyecto así”. “El alcalde del PP, Faustino Sutil, y su equipo han perdido varias oportunidades para conseguir subvenciones para renovar el alumbrado LED público, considerando que no era un asunto urgente”, declara el portavoz del PSOE, “ahora quieren hipotecar a los vecinos y vecinas sin consultarles ni considerar las posturas de la oposición, apostando por un proyecto ruinoso que dejará vacías las arcas municipales”.