El alcalde de León, José Antonio Diez, ha recibido esta mañana, en la Alcaldía del Consistorio, al militar leonés Álvaro Moreno que se ha alzado con el título de campeón mundial de frontenis.
El joven logró en Biarritz (Francia) su primer título en la disciplina de paleta de goma individual en una competición con representación de 37 países. Moreno, de 33 años, se inició en la infancia en este deporte en el frontón de Navatejera, junto con su padre, también presidente del Club Frontenis El Paso, y durante estos años ha ido participando en las competiciones y cosechando triunfos.
El Ayuntamiento y la Universidad de León recibieron este jueves y este viernes respectivamente, a Pablo Álvarez y Sara García, los dos astronautas leoneses de la Agencia Espacial Europea
Homenaje en la Universidad de León
Álvarez y García fueron recibidos el jueves por el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, en el edificio del Rectorado, donde pudieron firmar en el ‘libro de honor’ del centro.
Los representantes de la Universidad también anunciaron un pequeño homenaje y reconocimiento a los astronautas leoneses. Así, el de Pablo Álvarez figura ya en una placa que da acceso a un hangar de la Escuela de Ingenierías y el de Sara García en uno de los laboratorios de la Facultad de Biológicas.
El Ayuntamiento les entrega la insignia de la ciudad
Durante la intervención, el alcalde de León, José Antonio Diez, resaltó «la importancia que tiene para León el trabajo, el esfuerzo y la constancia de Sara y Pablo para lograr llegar a la Agencia Espacial Europea. Nacer en León conlleva ser luchador y aguerrido. Además de honestos, honrados y trabajador. Ser leonés imprime carácter y ya nadie lo duda, aunque nos critiquen por ello, en el fondo nos admiran”.
Diez también recordó la importancia de haber sido seleccionados entre más de 26000 aspirantes para “llegar a la estación espacial, para, quizá, llegar a la Luna. No hay límites.”
El alcalde también destacó el modelo que representan los dos astronautas para tanto para los jóvenes como para el resto de la sociedad. “Espero que también se cumplan todos vuestros deseos y aspiraciones, pero para nosotros ya es suficiente con lo que habéis logrado porque en esta sociedad muchas veces dada al halago fácil, al éxito banal, vosotros representáis el éxito del trabajo y la dedicación. El mejor modelo que podemos desear para nuestra infancia y juventud. Y por ese modelo, y, por encima de ello, por lo que habéis conseguido con vuestro esfuerzo es por lo que queremos rendiros este primer homenaje como ciudad con esta recepción oficial en la ciudad en la que, como representantes de todos los leoneses y en presencia de responsables de todas las administraciones queremos agradeceros el haber puesto el nombre de León en boca de todo el mundo, para bien”, argumentó.
Finalmente, José Antonio Diez, animó a Pablo y Sara a que lleven el nombre de León bien alto y con orgullo. “Gracias por llevar el nombre de León a lo más alto. No hay límites para León y los leoneses. Tenedlo siempre presentes y recordárselo a todos los que os encontréis”, aseguró.
Además se les hizo entrega de la insignia de la ciudad y de un grabado del skyline de León. El acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León, que contó con autoridades civiles y militares, sirve para reconocer a los jóvenes talentos leones y al mismo tiempo a la institución académica que les ha formado, la Universidad de León.
Hijos Predilectos
Hay que recordar que Pablo Álvarez y Sara García serán nombrados Hijos Predilectos de la Ciudad de León y además los edificios del Complejo de Empresas de Base Tecnológica de León, ubicados en Eras de Renueva, llevarán sus nombres.
El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha una campaña de concienciación para fomentar la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos que se está desarrollado durante esta semana, desde el pasado lunes 12 de diciembre, en la que educadores ambientales están informando a los vecinos de la necesidad de desprenderse de forma correcta de los aparatos eléctricos. La campaña concluye mañana, viernes.
Esta iniciativa se realiza en colaboración con Ecotic, una organización privada sin ánimo de lucro, promovida por las principales empresas del sector de electrónica de consumo, y Ambilamp, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin general la defensa del medio ambiente y que actúa como entidad gestora de un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor.
El concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, ha visitado esta mañana un punto móvil de recogida de residuos y ha explicado que la campaña se realiza en estas fechas ante la proximidad de las fiestas navideñas donde se produce un aumento de la renovación de este tipo de aparatos. Ha estado acompañado por el director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Ecotic, Jordi Julian.
García Copete ha resaltado la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos conocidos como RAEE porque “tienen compuestos peligrosos y otros que pueden ser fácilmente recuperados de ahí la importancia de no mezclarlos con el resto de residuos”.
A lo largo de esta semana varios educadores ambientales están informando a los vecinos del municipio y respondiendo a sus dudas. Los educadores están visitando los puntos limpios fijos y acompañan al itinerario del punto limpio móvil.
Datos de recogida separada de RAEE en León
Según los últimos datos oficiales de 2021, los ciudadanos del municipio de León reciclaron un total de 364.352 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que supone que cada persona recicló una media de 3 kilogramos de este material.
Respecto a los lugares habilitados para la recogida de RAEE se canalizan a través de los puntos fijos, el punto limpio móvil y la recogida de enseres que es gratuita y se realiza llamando al número de teléfono 987 208 308 del Servicio de Limpieza.
El Ayuntamiento de León está estos días inmerso en el desarrollo de una programación navideña en la que la música juega un papel importante. Este miércoles, el concejal de Régimen Interior, Vicente Canuria, ha presentado una de las citas que conforman las actividades de esta Navidad. Se trata del concierto de La Escolanía del Escorial, un recital que llega a León de la mano de la Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos con motivo del centenario de esta agrupación.
Vicente Canuria destacó la labor formativa que desempeñan en el Colegio Nuestra Señora Madre del Buen Consejo por el que han pasado miles de leoneses para asentar las bases de su formación. El concejal también tuvo palabras de cariño y admiración para la Asociación de Antiguos Alumnos del centro por el trabajo de unión que practican con espíritu altruista y abriendo a toda la sociedad leonesa sus actividades, como es el caso del concierto de la Escolanía del Escorial. Canuria estuvo acompañado en la rueda de prensa por Luis Alfonso Rodríguez, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos de León; de Ana Álvarez Fadón, vocal de su Junta Directiva y encargada de sus actividades culturales; y de José Ignacio Gómez Campillo, vicepresidente.
El concierto será este viernes 23 de diciembre a las 19:30 horas en la Catedral de León y para acceder a él será necesaria invitación hasta completar aforo. Las invitaciones pueden conseguirse este jueves 22 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Madre del Buen Consejo de los Padres Agustinos ubicada en Gran Vía de San Marcos. La primera parte del recital estará centrada en la música polifónica y la segunda será de villancicos acompañados por órgano o piano. La dirección correrá a cargo del maestro de capilla Padre Pedro Alberto Sánchez y del piano se encargará Yulia Razharskaya.
La Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos de León (AAAA) fue formada en 1922 por un grupo de entusiastas exalumnos del Colegio Nuestra señora Madre del Buen Consejo de los Padres Agustinos. Cien años después, su actividad continúa con el mismo espíritu y con cerca de un millar de socios.