Los Bomberos de León han presentado esta mañana el calendario del 2023 en beneficio de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León. Con esta iniciativa se da visibilidad a la labor en pro del bienestar animal, que desarrolla la Asociación Protectora de Animales y plantas de León. El concejal de Bomberos, Álvaro Pola, junto a acompañado del jefe de Bomberos, Omar Álvarez, de Luis Canal y de representantes de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, han presentado esta mañana la propuesta.
Con voluntarios, trabajadores de la Asociación y con niños se han llevado a cabo múltiples sesiones fotográficas para confeccionar un calendario cuyo objetivo es recaudar fondos para ayudar a la impagable labor que desarrolla la protectora. De hecho, se han impreso 300 calendarios que se venden en la Protectora, el Parque de Bomberos y algunos establecimientos colaboradores al precio de 10 euros.
Hay que desatacar que, entre otras, una de la funciones de los Servicios de Extinción de Incendio es el rescate de animales, como gatos dentro del motor de un coche o subidos en un árbol, aves en un conducto del aire acondicionado, un animal salvaje en un pozo o canal, un perro en un alcantarillado o atrapado en cualquier tipo de estructura, entre otras.
Por ello, la mayor concienciación social sobre el bienestar de los animales, los beneficios que aportan al ser humano y la empatía generada por las mascotas, va en aumento.
Según han explicado, desde Bomberos del Ayuntamiento de León se persigue aportar un granito de arena, promover y concienciar sobre adopciones responsables, fomentar el buen trato a los animales y al medio ambiente, así como prevenir el abandono y el maltrato.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha recibido esta mañana, en la Alcaldía del Consistorio, al militar leonés Álvaro Moreno que se ha alzado con el título de campeón mundial de frontenis.
El joven logró en Biarritz (Francia) su primer título en la disciplina de paleta de goma individual en una competición con representación de 37 países. Moreno, de 33 años, se inició en la infancia en este deporte en el frontón de Navatejera, junto con su padre, también presidente del Club Frontenis El Paso, y durante estos años ha ido participando en las competiciones y cosechando triunfos.
El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha una campaña de concienciación para fomentar la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos que se está desarrollado durante esta semana, desde el pasado lunes 12 de diciembre, en la que educadores ambientales están informando a los vecinos de la necesidad de desprenderse de forma correcta de los aparatos eléctricos. La campaña concluye mañana, viernes.
Esta iniciativa se realiza en colaboración con Ecotic, una organización privada sin ánimo de lucro, promovida por las principales empresas del sector de electrónica de consumo, y Ambilamp, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin general la defensa del medio ambiente y que actúa como entidad gestora de un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor.
El concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, ha visitado esta mañana un punto móvil de recogida de residuos y ha explicado que la campaña se realiza en estas fechas ante la proximidad de las fiestas navideñas donde se produce un aumento de la renovación de este tipo de aparatos. Ha estado acompañado por el director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Ecotic, Jordi Julian.
García Copete ha resaltado la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos conocidos como RAEE porque “tienen compuestos peligrosos y otros que pueden ser fácilmente recuperados de ahí la importancia de no mezclarlos con el resto de residuos”.
A lo largo de esta semana varios educadores ambientales están informando a los vecinos del municipio y respondiendo a sus dudas. Los educadores están visitando los puntos limpios fijos y acompañan al itinerario del punto limpio móvil.
Datos de recogida separada de RAEE en León
Según los últimos datos oficiales de 2021, los ciudadanos del municipio de León reciclaron un total de 364.352 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que supone que cada persona recicló una media de 3 kilogramos de este material.
Respecto a los lugares habilitados para la recogida de RAEE se canalizan a través de los puntos fijos, el punto limpio móvil y la recogida de enseres que es gratuita y se realiza llamando al número de teléfono 987 208 308 del Servicio de Limpieza.
La Cámara de Comercio de León y el diario 65YMÁS han presentado este jueves 15 de diciembre en la capital leonesa la campaña de puesta en valor del talento intergeneracional ‘Aprender de la experiencia’, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con el diario líder del segmento sénior en nuestro país.
El acto, que ha tenido lugar en Casa Botines, ha contado con la presencia de Fernando Romay, jugador de baloncesto, que ha participado junto a Patricia Suárez Merayo, jurista, politóloga y exalumna del programa PICE, y Antonio Fernández Rayón, director de Formación de ALSA; en una mesa de debate moderada por Beatriz Torija, periodista de 65YMÁS.
Un enriquecedor debate en el que se han puesto en valor las ventajas de las organizaciones intergeneracionales en las que sus miembros se nutren de conocimiento y se transmiten habilidades sociales esenciales como son el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad.
Durante el coloquio, Fernando Romay ha comparado los equipos empresariales con los deportivos. «Yo creo que cada vez que tengas miedo ante cualquier situación en la vida, lo más importante es la comunicación: lo primero que debes hacer es preguntar a tu compañero veterano, después, poner en práctica los consejos que te dé y finalmente, darle las gracias”.
Antonio Fernández Rayón, director de Formación de ALSA ha defendido que el valor de las personas hay que descubrirlo. «Y eso va más allá del currículum» y ha destacado que el programa PICE está adaptado a las empresas, preparando a los jóvenes para ello.
Mientras, la participante del programa PICE, Patricia Suárez, ha reconocido que a los jóvenes les queda mucho por aprender. «Cuando empecé a trabajar me di cuenta de que escuchar es fundamental. Los jóvenes cuando salimos de la universidad, creemos que nos vamos a comer el mundo y nos olvidamos de que lo más importante es saber escuchar a los mayores».
‘Aprender de la experiencia’
La campaña ‘Aprender de la Experiencia’, organizada en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha reunido a séniors de reconocido prestigio como: Fernando Romay; Fernando Ónega, periodista y presidente de 65YMÁS; Teresa Viejo, periodista, escritora y embajadora de buena voluntad de UNICEF; y Pepa Muñoz, propietaria del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’ y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre); con jóvenes, participantes del citado Programa PICE.
En el marco de esta campaña Javier Vega Corrales, presidente de la Cámara de Comercio de León, ha protagonizado una conversación con la joven alumna PICE, cuyo vídeo puede verse en el canal de Youtube de 65YMÁS y en el de la propia Cámara, en la que dialogaron largo y tendido sobre las citadas ‘soft skills’.
El evento, además, ha contado con las intervenciones de Ana Bedia, directora del diario 65YMÁS; el propio presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega; así como de Vicente Canuria Atienza, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de León.
Javier Vega ha incidido en que “vivimos en un mundo en el que todo es inmediatez y no nos paramos a valorar la experiencia” y ha resaltado que, en León, la Cámara terminará el año con más de 400 jóvenes apuntados al programa PICE.
Igualmente, Javier Vega ha querido mandarles un mensaje: “Aprovechad cada conversación, cada encuentro y cada consejo que os den las generaciones anteriores