Categoría: LOCAL

El servicio de préstamo de bicicletas se amplía con una nueva estación en La LastraEl servicio de préstamo de bicicletas se amplía con una nueva estación en La Lastra

Este miércoles se han presentado nuevas mejoras en el servicio de préstamo de bicicletas del Ayuntamiento de León. El alcalde de León, José Antonio Diez, ha visitado la nueva estación ubicada en el barrio de la Lastra, concretamente en la avenida de José Aguado, frente al Incibe.

Esta nueva estación se añade a las 26 bancadas disponibles, ha explicado el alcalde, que ha añadido que en total la ciudad cuenta con 27 puntos de recogida repartidos por toda la ciudad que cuentan con un total de 248 anclajes.

Además, se ha procedido a reubicar la estación que se encontraba en la calle San Juan Bosco de Armunia que ahora está disponible en la plaza de España de esa misma pedanía.

José Antonio Diez ha asegurado que el servicio de préstamo de bicicletas tiene muy buena aceptación por parte de los leoneses y de quienes nos visitan. Ha este respecto, ha precisado que desde el mes de abril se han superado los 44.000 préstamos. Además, hay 802 empadronados que disfrutan de un abono. En cuanto al número de usuarios sin abono ha alcanzado los 1.791.

Los Bomberos de León muestran su imagen solidaria en un calendario a beneficio de la Asociación Protectora de Animales y PlantasLos Bomberos de León muestran su imagen solidaria en un calendario a beneficio de la Asociación Protectora de Animales y Plantas

Los Bomberos de León han presentado esta mañana el calendario del 2023 en beneficio de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León. Con esta iniciativa se da visibilidad a la labor en pro del bienestar animal, que desarrolla la Asociación Protectora de Animales y plantas de León. El concejal de Bomberos, Álvaro Pola, junto a acompañado del jefe de Bomberos, Omar Álvarez, de Luis Canal y de representantes de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, han presentado esta mañana la propuesta.

Con voluntarios, trabajadores de la Asociación y con niños se han llevado a cabo múltiples sesiones fotográficas para confeccionar un calendario cuyo objetivo es recaudar fondos para ayudar a la impagable labor que desarrolla la protectora. De hecho, se han impreso 300 calendarios que se venden en la Protectora, el Parque de Bomberos y algunos establecimientos colaboradores al precio de 10 euros.

Hay que desatacar que, entre otras, una de la funciones de los Servicios de Extinción de Incendio es el rescate de animales, como gatos dentro del motor de un coche o subidos en un árbol, aves en un conducto del aire acondicionado, un animal salvaje en un pozo o canal, un perro en un alcantarillado o atrapado en cualquier tipo de estructura, entre otras.

Por ello, la mayor concienciación social sobre el bienestar de los animales, los beneficios que aportan al ser humano y la empatía generada por las mascotas,  va en aumento.

Según han explicado, desde  Bomberos del Ayuntamiento de León se persigue aportar un granito de arena, promover y concienciar sobre adopciones responsables, fomentar el buen trato a los animales y al medio ambiente, así como prevenir el abandono y el maltrato.

León recibe al campeón mundial de frontenis Álvaro MorenoLeón recibe al campeón mundial de frontenis Álvaro Moreno

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha recibido esta mañana, en la Alcaldía del Consistorio, al militar leonés Álvaro Moreno que se ha alzado con el título de campeón mundial de frontenis.

El joven logró en Biarritz (Francia) su primer título en la disciplina de paleta de goma individual en una competición con representación de 37 países. Moreno, de 33 años, se inició en la infancia en este deporte en el frontón de Navatejera, junto con su padre, también presidente del Club Frontenis El Paso, y durante estos años ha ido participando en las competiciones y cosechando triunfos.

León pone en marcha la opción de disponibilidad de plazas de aparcamiento en la aplicación de la ORALeón pone en marcha la opción de disponibilidad de plazas de aparcamiento en la aplicación de la ORA

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha una aplicación para comprobar la disponibilidad de plazas en las áreas de aparcamiento regulado, “con el fin de facilitar a los conductores una forma más fácil y rápida de estacionar”. Así lo ha dado a conocer el alcalde de León, José Antonio Diez, junto al gerente de Eulsa, Juan Luis Díez en rueda de prensa.

Según ha precisado José Antonio Diez, la aplicación ofrece en tiempo real, el nivel de ocupación de las distintas zonas de aparcamiento regulado para que el conductor pueda determinar si es fácil o no aparcar cerca de una calle.

Esta herramienta permitirá también, en una segunda fase con la recopilación de datos que ya se está realizando, estudiar áreas de posible modificación del estacionamiento regulado

El alcalde ha precisado que “gracias a esta nueva opción se puede saber el nivel de ocupación de la zona permite planificar mejor el aparcamiento reduciendo desplazamientos y, consiguientemente, tiempo, tráfico, contaminación y ruido”.

Hay que destacar que seis de cada diez personas usan las aplicaciones móviles para pagar sus estacionamientos en la ciudad de León, lo que sitúa a la ciudad entre las tres de España que más usan esta forma de pago para los estacionamientos.

León tiene 5.975 plazas de estacionamiento regulado de las que un tercio son plazas para residentes y un 20% son plazas de larga estancia,  conocidas como zonas naranja.

La Escolanía del Escorial llega a León de la mano de los Antiguos Alumnos de AgustinianosLa Escolanía del Escorial llega a León de la mano de los Antiguos Alumnos de Agustinianos

El Ayuntamiento de León está estos días inmerso en el desarrollo de una programación navideña en la que la música juega un papel importante. Este miércoles, el concejal de Régimen Interior, Vicente Canuria, ha presentado una de las citas que conforman las actividades de esta Navidad. Se trata del concierto de La Escolanía del Escorial, un recital que llega a León de la mano de la Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos con motivo del centenario de esta agrupación.

Vicente Canuria destacó la labor formativa que desempeñan en el Colegio Nuestra Señora Madre del Buen Consejo por el que han pasado miles de leoneses para asentar las bases de su formación. El concejal también tuvo palabras de cariño y admiración para la Asociación de Antiguos Alumnos del centro por el trabajo de unión que practican con espíritu altruista y abriendo a toda la sociedad leonesa sus actividades, como es el caso del concierto de la Escolanía del Escorial. Canuria estuvo acompañado en la rueda de prensa por Luis Alfonso Rodríguez, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos de León; de Ana Álvarez Fadón, vocal de su Junta Directiva y encargada de sus actividades culturales; y de José Ignacio Gómez Campillo, vicepresidente.

El concierto será este viernes 23 de diciembre a las 19:30 horas en la Catedral de León y para acceder a él será necesaria invitación hasta completar aforo. Las invitaciones pueden conseguirse este jueves 22 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Madre del Buen Consejo de los Padres Agustinos ubicada en Gran Vía de San Marcos. La primera parte del recital estará centrada en la música polifónica y la segunda será de villancicos acompañados por órgano o piano. La dirección correrá a cargo del maestro de capilla Padre Pedro Alberto Sánchez y del piano se encargará Yulia Razharskaya.

La Asociación de Antiguos Alumnos Agustinianos de León (AAAA) fue formada en 1922 por un grupo de entusiastas exalumnos del Colegio Nuestra señora Madre del Buen Consejo de los Padres Agustinos. Cien años después, su actividad continúa con el mismo espíritu y con cerca de un millar de socios.

León cuenta con 58 establecimientos con la distinción de Compromiso de Calidad Turística – SICTEDLeón cuenta con 58 establecimientos con la distinción de Compromiso de Calidad Turística – SICTED

Un total de 58 establecimientos leoneses han obtenido la distinción del programa Compromiso de Calidad Turística – SICTED en León que ofrece mejor servicio a los turistas y muestra a la ciudad como destino de calidad.

El proyecto Compromiso de Calidad Turística – SICTED dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, gestionado por el área de Turismo de la Concejalía de Promoción y Acción Cultural, presentó los 58 establecimientos al Comité de Distinción celebrado en Madrid, de los cuales nueve han conseguido la distinción por primera vez y el resto la renovación.

Hay que destacar que esta mención tiene como principal objetivo ofrecer una imagen de seguridad y calidad integral de la ciudad como destino turístico,

Los nueve establecimientos que han logrado el reconocimiento por primera vez son los siguientes: Hotel Arva Abad San Antonio, Restaurante Entrerversos, Café Ágora, Restaurante Picos Pardos, McDonald’s La Granja, Restaurante Pecado de Vino, Patatas fritas Marcos Calle Ancha, Patatas fritas Marcos Burgo Nuevo y Museo Casa Botines Gaudí.

Del mismo modo, el resto de establecimientos han renovado su distinción y representan sectores variados como el comercio, museos, restauración y  alojamientos turísticos. Son los siguientes: Hotel Real Colegiata, McDonald’s (Papalaguinda), McDonald’s (Mercaleón),  Índico Viajes, Artesa Gourmet, Ébano, Yalex, Adam’s, Domani, Emilia Vidal Estilistas, El Serranillo (Plaza Inmaculada), El Serranillo (Conde Luna), Capitán América, Siroco Centro, DE WE, Fruela, Leyko, Kadal, Diéguez, Zapatos Muñoz, Isamar Gourmet Catering, Guheko Turismo, Ocio y Tiempo Libre, Museo Sierra-Pambley, Leonturis, Viajes Leontur, Jorvic, Hotel Posada Regia, Bodega Regia, Tabierna Los Cazurros, Librería Iguazú, librería de viajes, Centro de Interpretación de las Tres Culturas, NH Collection Plaza Mayor, NH Collection Plaza Mayor Restaurante & Cafetería, Centro de Interpretación del Reino de León, Viajes Ruasol, Mª Ángela Rodríguez Alegre, Centro de Interpretación del León Romano, Museo Liceo Egipcio, Restaurante Paso Honroso, Kebak Plaza Mayor, León Hostel, Jorge Lopera Gómez, Raúl Daniel Lavela Jiménez, Museo de la Emigración Leonesa, Entrevías Lodging, Leonesa Tours, Turismo León, S. Coop, Felipe Alonso, Carmen Calleja Voces.

El Ayuntamiento de León rinde homenaje a los trabajadores municipales jubilados en 2022El Ayuntamiento de León rinde homenaje a los trabajadores municipales jubilados en 2022

El Auditorio Ciudad de León ha sido el escenario del acto que el Ayuntamiento de la capital leonesa ha celebrado para rendir homenaje a 81 trabajadores jubilados, empleados municipales que cesaron su actividad en el año 2022 y en 2021, incluidos tres trabajadores fallecidos. El alcalde, José Antonio Diez, ha encabezado la ceremonia, que ha contado con la presencia de miembros de la Corporación Municipal y de los antiguos trabajadores, quienes han recibido una insignia en manos de los portavoces de los grupos políticos municipales.

Durante el acto, el alcalde ha alabado el trabajo y la dedicación de los empleados que han sido homenajeados. “Nuestro, vuestro trabajo, nuestra, vuestra dedicación, parte de una  vocación de servicio público que ha de ser la seña de identidad de los trabajadores de las instituciones. Sois la administración más cercana a la ciudadanía y a ellos os debéis. Trabajando para ello con la profesionalidad que se espera de vosotras y vosotros, que se exige por parte de la ciudadanía y que se necesita para tener una ciudad segura, cuidada y en progreso”, ha afirmado.

En la intervención, Diez también ha hecho referencia a las mejoras en los centros de trabajo, donde cada persona pasa, aproximadamente, un tercio de su vida. “Por eso es tan importante hacer agradable cada lugar de trabajo, facilitar unas, cada día, mejores condiciones laborales, una seguridad y una estabilidad. Y en eso estamos. Vamos a emprender mejoras en las sedes de trabajo del CHF y de Ordoño II para una mejor adaptación no sólo a las condiciones laborales sino también a la eficiencia energética que se requiere”, ha puntualizado.

Igualmente, el acto también pone en valor la labor de los empleados municipales “con gravísimas dificultades que nos han puesto las cosas muy cuesta arriba, dos años de crisis sanitaria y económica sin precedentes, y una guerra y una crisis económica de resultados difíciles de prever”, ha precisado Diez.

Gran recuerdo

Finalmente, el regidor ha tenidos unas palabras de gratitud de tanto las personas que han terminado su etapa laboral en el Consistorio leonés como aquellos que se fueron.

 “Hoy quiero rendir homenaje de gratitud a todos los trabajadores del Ayuntamiento de León que concluyen su etapa laboral, recordar a aquellos que se fueron, que nos dejaron en este año dejando un grato recuerdo y un profundo dolor; agradecimiento a todos los colaboradores, proveedores y representantes públicos…Y, sobre todo, quiero agradecer a todos la tarea realizada en estos años pasados, décadas en la mayoría de los casos. Vuestra compañía, vuestra profesionalidad, vuestra dedicación nos ha servido para prestar un mejor servicio.”, ha concluido.

León elabora un plan de acción para disminuir un 40% las emisiones contaminantesLeón elabora un plan de acción para disminuir un 40% las emisiones contaminantes

“Dejar a generaciones futuras un lugar en perfectas condiciones para poder seguir habitando en él”. Este es el objetivo que persigue el Plan de Acción Climática y Energía Sostenible (Paces) que impulsa el Ayuntamiento de León, comprometido con el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía. Este será aprobado en la próxima Junta de Gobierno Local tras su elaboración en el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de León.

Los municipios firmantes del citado Pacto se comprometen individualmente a cumplir el objetivo de reducir en un 40% sus emisiones de CO2 antes del año 2030, mediante la ejecución del Pace con el que abordan principalmente medidas de eficiencia energética y el uso de fuentes locales de energía renovable para lograr en 2050 la neutralidad climática. “Con ello se pretende que las áreas urbanas puedan mitigar los efectos del clima y consigan adaptarse a los cambios futuros”, ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, en una rueda de prensa este martes. En ella ha desgajado las bases del Paces de la ciudad de León que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: un Inventario de Emisiones de Referencia (IER) en el que se incluyen tanto las emisiones propias del Ayuntamiento como las de la ciudad en su conjunto, una Evaluación de Riesgos y de Vulnerabilidades Climáticos (ERVC) que recoge un análisis de la situación de referencia y permite realizar una evaluación del riesgo a los efectos del clima y la vulnerabilidad climática del municipio y el propio plan de acción. Este último incluye medidas de mitigación y de adaptación como pueden ser la sustitución de calderas de calefacción por otras menos contaminantes o el fomento del uso de transporte sostenible.

Luis Miguel García Copete destacó que “el Ayuntamiento de León es una de las pocas entidades españolas seleccionadas para seguir las directrices del proyecto europeo Simpla financiado por el Horizonte 2020 de la Comisión Europea que ofrece a las autoridades locales un enfoque innovador e integral para la armonizar la planificación de la energía, el transporte y la movilidad en el marco de un desarrollo urbano y una planificación urbanística más amplia”. “Así el Paces se ha elaborado de forma conjunta con otro documento medioambiental fundamental como es el Pimus, el Plan Integrado de Movilidad Urbana Sostenible”, incidió el concejal de Desarrollo Urbano quien aprovechó para repasar algunas de las actuaciones más significativas que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento de León en materia de medio ambiente.

Medidas ya en marcha

“Algunas de ellas están proyecto de implantación, otras en fase de redacción y algunas ya implantadas con un resultado muy satisfactorio”, explicó citando, entre otros, iniciativas ya en marcha como ‘León, ciudad a 30 km/h’, “la primera medida que implantamos y que ha contribuido a la reducción de la emisión de gases contaminantes así como la renovación del alumbrado público a tecnología LED, que ha supuesto una reducción de nuestra huella de carbono en casi un 35%”. A ello añadió las peatonalizaciones de Ordoño II, Legión VII, Arco de Ánimas y parte de Alcázar de Toledo. “Por supuesto, aquí tenemos que citar el paseo peatonal que cruza la recuperada Era del Moro desde Ramón y Cajal y que tendrá continuación a través de Carreras y Los Cubos”, apostilló García Copete.

Las intervenciones para calmar el tráfico y generar zonas de bajas emisiones también contribuirán a transformar la ciudad hacia un modelo más sostenible. En este sentido, el Ayuntamiento de León ya tiene en marcha las obras en la calle José María Fernández y tiene otras más previstas en Padre Isla, Ramiro Valbuena, San Agustín, Alfonso V, Gil y Carrasco y Felipe Sánchez.

Con el objetivo de reducir la emisión de gases contaminantes los técnicos municipales han trabajado desde la Concejalía de Desarrollo Urbano para conseguir una importante subvención europea para rehabilitar el Ayuntamiento de Ordoño II y el CHF dentro del Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep). Para ello, cabe recordar que el Ayuntamiento de León ha recibido cerca de seis millones de euros que se invertirán en mejorar su eficiencia energética. También el Consistorio de la capital leonesa sigue pendiente de la resolución de una segunda convocatoria de ayudas que han solicitado desde Desarrollo Urbano para una segunda fase en el CHF, así como para las piscinas de La Palomera y el pabellón Salvio Barrioluengo.

También desde el Ayuntamiento, y en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, han solicitado a la Junta de Castilla y León fondos para la ejecución de un Entorno Residencial de Rehabilitación Programada que podría llegar a beneficiar a más de 1.000  viviendas en la zona norte de León un ámbito territorial que coincide con los barrios integrados en la estrategia EDUSI. “Esto supondría una mejora sustancial de la eficiencia energética en estas viviendas que podrían alcanzar de media un 80% de ahorro energético en edificios residenciales y un 60 % en el caso de viviendas unifamiliares”, recordó Luis Miguel García Copete.

“Por último, no quiero olvidarme de la red de calor, con un hub de energías renovables, que Somacyl tiene previsto implantar en nuestra ciudad y que permitirá sustituir las calderas comunitarias de carbón y gasoil llegando a dar servicio a cerca de 30.000 viviendas en nuestra ciudad”, concluyó el concejal de Desarrollo Urbano.

Pacto de alcaldías

El Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía al que está adherida la ciudad de León surge en 2016 como movimiento global y supuso la unión de las dos iniciativas mundiales por el clima y la energía existentes en aquel momento: el Pacto de los Alcaldes de la Unión Europea (Covenant of Mayors, 2008) y el Pacto de los Alcaldes de Naciones Unidas (Compact of Mayors, 2014). La fusión de ambos y la elaboración de un compromiso conjunto es la respuesta a la necesidad de aunar esfuerzos a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de León colabora con  ‘En Navidad, baloncesto’ que se desarrollará en el Pabellón Margarita RamosEl Ayuntamiento de León colabora con  ‘En Navidad, baloncesto’ que se desarrollará en el Pabellón Margarita Ramos

El concejal de Régimen Interior, Movilidad y Deportes del Ayuntamiento de León, Vicente Canuria, ha recibido al responsable del Grupo Sport Experiencie, Álvaro Barrioluengo, que organiza la actividad  ‘En Navidad, baloncesto’ y que se celebrará en el Pabellón Margarita Ramos, en el Polígono X. Se trata de varios campus deportivos que se desarrollarán durante las vacaciones escolares de las fiestas navidades (27 al 30 de diciembre y del 3 al 5 de enero)  en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Por su parte, Vicente Canuria ha destacado la colaboración del Ayuntamiento leonés con actividades como que esta destinada para niños y niñas de entre 6 a 15 años.

Según ha explicado el organizador, estos campus tienen como objetivo fomentar la práctica deportiva entre los escolares, así como la conciliación laboral y familiar durante los periodos estivales.

Llega a León el documental ‘Tras los pasos de la memoria’Llega a León el documental ‘Tras los pasos de la memoria’

La sede provincial del PSOE de León, ubicada en la calle 19 de octubre, acogerá este martes 20 de diciembre a las 19:00 horas, la proyección del documental ‘Tras los pasos de la memoria’, un trabajo audiovisual elaborado desde la dirección federal del Partido Socialista que rescata del olvido historias reales y rompe el silencio de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.

El documental es un testimonio visual de quienes sufrieron y todo un ejercicio político para restituir su dignidad, honrando el compromiso de las mujeres y los hombres que defendieron la soberanía del pueblo español, la libertad y la modernidad política.

El PSOE de León se une así a la iniciativa federal que pretende vincular a la ciudadanía con la democracia, alcanzando una sociedad más fuerte y cohesionada en torno a los valores y fundamentos democráticos. Con ‘Tras los pasos de la memoria’, el Partido Socialista ha querido mostrar y reconocer el sacrificio de los antifranquistas y las antifascistas españolas y el sufrimiento profundo de sus familias, que no perdieron la esperanza de rescatar a todas las víctimas del olvido durante tantos años y que han sido dignos herederos de su legado.